°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan plataforma para dar con libertad de presos inocentes

Imagen
En compañía de familiares de ocho personas recluidas por los delitos de homicidio, secuestro, extorsión y robo a casa habitación, entre otros, se hizo el anuncio. Foto Alfredo Domínguez
02 de marzo de 2020 20:05

Nezahualcóyotl, Méx. Colectivos respaldados por el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZLAC), lanzaron la plataforma #HazValerMiLibertad con el fin de documentar y luchar por lograr la libertad de personas inocentes quienes purgan sentencia, por diversos delitos, en cárceles del estado de México.

Evelin López Ángeles integrante del área jurídica del CDHZLAC, aseguró que en la entidad la justicia se compra y por ello, al menos el 50 por ciento de las personas en reclusión no cometieron el delito por el cual se les vinculó y sentenció; se les violentó el debido proceso, solo por el hecho de ser pobres, denunciaron.

En compañía de familiares de ocho personas recluidas por los delitos de homicidio, secuestro, extorsión y robo a casa habitación, entre otros, se hizo el anuncio.

La promotora de las garantías individuales, aseguró que la detención arbitraria produce un fenómeno de efecto dominó. “Es una práctica sistemática, relacionada con las desapariciones forzadas, ejecuciones extraoficiales, tortura y condenas injustificadas”.

Lady Placido Arroyo, es hermana de Plácido quien en Toluca fue detenido y acusado del delito de secuestro. “Solo por ser moreno y estar mugroso por su oficio fue sentenciado a 70 años de prisión”, narró la mujer quien viajó desde la capital para encontrarse con otras familias que viven un infierno por sus familiares que están presos.

Antonio Candelaria Alejandro es padre de Antonio Candelaria Reyes quien siendo un joven que estaba a un mes de concluir su carrera de actuación fue detenido y sentenciado a 40 años de cárcel.

Contó como la familia consiguió los videos de una plaza comercial de Naucalpan, para demostrar que su hijo no es un delincuente pero lleva cinco en el penal de Barrientos. Ahora, el caso está en proceso de revisión de amparo, la última instancia jurídica para apelar la sentencia.

María Luisa Montoya García es madre Carlos Alberto Estrada Montoya de 25 años de edad. Él fue detenido en un negocio de la familia y se le acusó de un homicidio ocurrido en 2017 en Toluca. “Qué clase de autoridad hay en el estado de México, hay pruebas de que mi hijo es inocente”.

Esperanza Moranchel narró que su hijo Ernesto Morachel Zuñiga fue detenido en Chicoloapan luego de que una turba intentó lincharlo. Fue acusado y sentenciado por el delito de robo a casa habitación.

“Tengo dos meses que no lo veo” debido a que tiene que trasladarse desde Chimalhuacán hasta el penal de Tenancingo y no tiene recursos suficientes para el traslado al valle de Toluca.

“Somos muchas familias que estamos pasando por esto, porque los penales están llenos de personas inocentes”, quien pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador ordene una investigación que permita a las familias demostrar la inocencia de sus presos.

Claudia Nayeli Juárez Vargas es hermana de Jorge Daniel e hija de Miguel Ángel Juárez Peña. Sus familiares fueron detenidos en Naucalpan en 2018 y ahora están recluidos en Barrientos.

“Les fabricaron un delito que no cometieron y al estar presos dejaron desprotegida a mi familia, nos arruinaron la vida. Porque ellos eran nuestro sostén”.

Aseveró que a su hermano y a su padre, les fabricaron el delito de homicidio. “No tienen ninguna prueba contundente, pero eso no importó solo les interesó tener una cifra, una estadística, de haber agarrado a supuestos culpables”.

El profesor Óscar Hernández Neri quien estuvo preso cuatro años y siete meses y quedó libre absuelto del delito de homicidio, aseguró que a las ocho personas inocentes las conoció en reclusión y por ello se sumó para organizar y participar en el lanzamiento de la plataforma #HazValerMiLibertad

A través de la plataforma se pretende documentar con datos estadísticos, personales y los testimonios de las familias, las anomalías que hay en la procuración e impartición de justicia. Se está visibilizando cómo se utiliza la pobreza para incriminar y la violación sistemática del debido proceso y de los derechos humanos”.

“Es indignante que los jueces y magistrados sigan operando con base a dinero; es cierto que la justicia se compra y la mayoría de presos son los pobres los que no pueden comprarla. Nosotros lo vivimos en carne propia y es por ello que sumamos nuestro esfuerzo desde del colectivo #HazValerMiLibertad y el respaldo del CDHZLAC.

Se enfrentan a balazos simpatizantes de MC y PRI en Jiquipilco; 2 muertos

El enfrentamiento se produjo por la supuesta compra de votos por parte del PRI; aunque en el lugar de los hechos había una patrulla, los uniformados no intervinieron.

Una jornada sin incidentes: fiscal de delitos electorales de Jalisco

Manuel Rodríguez Morales señaló que sólo 7 denuncias han sido presentadas en su dependencia.

Irrumpen con violencia en casillas de varios estados

Sujetos armados destruyeron el mobiliario y las urnas en una casilla de Querétaro. Otro grupo incendio una casilla en Cuautitlán Izcalli, Edomex y en Mexicali, BC lanzaron un petardo.
Anuncio