°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza empresarial no repunta en el país, exhibe Inegi

Entre las empresas comerciales, cayó 3.7 unidades el indicador. Foto Luis Castillo / Archivo
Entre las empresas comerciales, cayó 3.7 unidades el indicador. Foto Luis Castillo / Archivo
02 de marzo de 2020 19:34

Ciudad de México. La confianza empresarial no repunta en el país, exhibió este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante febrero, los quince componentes que se consultan a empresarios de la manifactura, la construcción y el comercio sobre si consideran oportuno invertir, cómo califican la situación del país y de sus empresas, se deterioraron respecto al mismo mes de 2019.

Las industrias manufactureras fueron las que mostraron la mayor baja respecto al año pasado. Se redujo en 5.8 puntos el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) para este sector. Pese a que todos los componentes de éste vieron bajas en el mes, se desplomó en 10.3 unidades el ánimo sobre si es momento adecuado para invertir.

Entre las empresas comerciales, cayó 3.7 unidades el indicador, también afectada por todos los componente, pero también sobresale con 5.2 la baja en que se consulta si es el momento adecuado para invertir.

A la par, el ICE para el sector de la construcción se redujo 3.1 unidades respecto a febrero de 2018. Y también destaca la caída de 7.7 en la previsión sobre si es oportuno invertir.

Los datos del Inegi se reportan luego de un año en que la baja inversión pesó como el principal factor –según analistas financieros- en la contracción de 0.1 por ciento en el crecimiento del año pasado y el gobierno lanzó varios anuncios de programas gubernamentales para incentivarla, particularmente n la construcción.

Respecto a enero, también hubo deterioros de 0.8 y 1.1 puntos en el ICE manufacturero y de la construcción; mientras el de empresas comerciales creció 0.5 unidades, impulsado por los cinco componentes que se consultan: momento adecuado para invertir; confianza en la situación presente y futura del país; así como de la empresa.

“Es prematuro concluir que la actividad económica en el país ha iniciado ya una franca fase de recuperación”, advirtió a su vez el instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, al reportar una disminución de 0.2 en su indicador manufacturero y de 2 en el no manufacturero, con el que exhibe las compras entre los sectores productivos



Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.

Mantiene Fitch sin cambios calificaciones de Banamex

Las calificaciones permanecen sin cambios tras el anuncio de un acuerdo de venta parcial de participación accionaria por parte de su matriz Citigroup.
Anuncio