°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugnación de Presidencia por Tren Maya "no nos quita el sueño": indígenas

En entrevista para La Jornada Maya, Cruz Rueda afirmó que no están preocupados, pues dicha acción sólo busca echar abajo la suspensión provisional. Foto Víctor Camacho
En entrevista para La Jornada Maya, Cruz Rueda afirmó que no están preocupados, pues dicha acción sólo busca echar abajo la suspensión provisional. Foto Víctor Camacho
28 de febrero de 2020 01:46

La impugnación que interpusieron la Presidencia de República y el apoderado de Nacional Financiera (Nafin), contra la suspensión provisional que el Juzgado Primero de Distrito en Campeche le otorgó a comunidades contra la ejecución del Tren Maya, “no nos quita el sueño”, indicó Elisa Cruz Rueda, asesora jurídica del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil.

"No estamos peleando una suspensión provisional, estamos peleando el amparo y la protección de los pueblos indígenas", subrayó. 

Dijo que las audiencias constitucional e incidental, programadas para hoy 28 de febrero y el 3 de marzo, respectivamente, siguen en pie; se realizarán en el Juzgado Primero de Distrito de Campeche, donde se definirá la suspensión definitiva. 

Como informamos, el caso fue turnado al Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito, que resolverá si confirma, modifica o revoca la resolución para que continúen las obras del Tren Maya, una de los principales proyectos del actual gobierno federal.

En entrevista para La Jornada Maya, Cruz Rueda afirmó que no están preocupados, pues dicha acción sólo busca echar abajo la suspensión provisional, cuando ellos van por la definitiva, además que todavía no se ha otorgado una resolución sobre esta impugnación.

"La jueza recibió la impugnación, pero no la resuelve y la manda el Tribunal Colegiado; esperamos que entre hoy y mañana ya tengamos la resolución del Colegiado", indicó. 

"Nos toca esperar, pero no nos quita el sueño porque su impugnación es contra la suspensión provisional, es mero trámite mientras se define el fondo", indicó. Es decir, agregó, que si se decide negar la suspensión provisional, "no nos quita nada, porque lo que nos interesa es la suspensión definitiva", reiteró. 

En dado caso de que eche atrás la suspensión provisional, los trabajos del Tren Maya continuarían, pero también el proceso judicial y, por lo tanto, las audiencias.

La activista  explicó que hay dos expedientes: el incidental,  para el cual se realizará la audiencia que se pospuso y se pasó para el 3 de marzo, y el constitucional, que es el más importante,  programado para hoy, en el que se definirá la suspensión definitiva para continuar el juicio.

"Ahí sabremos si se difiere la constitucional, porque las autoridades federales sólo han entregado informes previos que se van al incidental, pero no informes justificados para la constitucional", detalló.

 

Imagen ampliada

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.
Anuncio