°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena UNAM agresiones en el CCH Azcapotzalco

26 de febrero de 2020 16:13

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó las acciones violentas y agresiones realizadas esta tarde por un grupo de personas embozadas, varias de ellas ajenas al plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), que tomaron por la fuerza las instalaciones y lesionaron a personal administrativo y académico que estaba dentro de la escuela.

"La Universidad Nacional no acepta el maltrato y la agresión contra el personal administrativo y académico, como tampoco contra las alumnas y los alumnos, ni ataques como el de hoy, que buscan desestabilizar la vida universitaria, por ello entregará a las autoridades ministeriales todos los elementos a su alcance para que se proceda penalmente contra los responsables".

La UNAM repudió "esta nueva embestida violenta ejercida por grupos que actúan de manera delincuencial, contraria al espíritu universitario, y exige la inmediata devolución del plantel a quienes, fuera de toda legalidad, lo tomaron por la fuerza".

De acuerdo con la Universidad, hasta el momento se han atendido 14 personas lesionadas, ninguna de gravedad, que fueron agredidas por los embozados.

Imagen ampliada

México, a la vanguardia en investigación de salud poblacional: Inmegen

El Estudio Prospectivo de CDMX es el acervo genómico más grande de AL, resaltó Lorena Orozco Orozco, líder del Laboratorio de Inmunogenómica del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Regreso a clases en CCH Sur es prioridad, siempre y cuando sea seguro: Alumnos

Los estudiantes propusieron a las autoridades académicas instalar nuevos controles de acceso y el uso de sistemas biométricos para reforzar la protección y vigilancia en el plantel educativo.

Piden abatir falta de mujeres referentes en la ciencia; puede ser un obstáculo

Se debe acabar con estructuras mentales que impiden a la mujer llegar a carreras de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, señalaron especialistas.
Anuncio