°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobierno no se manifestará por ningún candidato de EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, este 26 de febrero de 2020. Foto Guillermo Sologuren
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, este 26 de febrero de 2020. Foto Guillermo Sologuren
26 de febrero de 2020 10:24

Ante el desarrollo de las campañas presidenciales del presente año en Estados Unidos, el gobierno mexicano “no se meterá” ni tomará partido por ningún candidato, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Eso sí, “lo único que vamos a pedir es que respeten al pueblo de México, que no ofendan a los mexicanos”, señaló este miércoles en su conferencia de prensa.

Al rechazar que alguno de los partidos políticos del país vecino haya intentado acercamientos con el gobierno mexicano de cara a las elecciones, el Jefe del Ejecutivo consideró que sería “un error tomar partido fuera del país, incluso hasta dentro del país, ya cuando se es Jefe de Estado no debe tomar partido, ni mucho menos opinar fuera”.

Tras recordar que la Constitución establece el principio de no intervención, garantizó: “No voy a intervenir en la elección de Estados Unidos, no debemos hacerlo”, y consideró que para que se respete la vida interna de México, el país debe ser respetuoso hacia el extranjero.

El proceso “se va a ir calentando como todas a las elecciones, pero no vamos a manifestarnos por ningún candidato”, insistió.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador también fue cuestionado sobre la propuesta en el Congreso de la Unión para castigar con pena de muerte delitos como el feminicidio y homicidio doloso de menores, ante lo cual, se pronunció en contra de este tipo de acciones.

“Yo no creo en la pena de muerte y no creo que esa sea una opción y una alternativa. Creo que la paz y tranquilidad son frutos de la justicia. Estoy convencido que el ser humano es bueno por naturaleza, y son las circunstancias las que llevan a tomar el camino de las conductas antisociales”.

Explicó que, de acuerdo con un estudio, los sicarios detenidos al hablar de lo que los llevó a las actividades delictivas, hablan del mal trato que recibieron de sus familias y el ambiente hostil que tuvieron de niños, así como la falta de opciones en sus colonias y barrios.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio