°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Corte Suprema de EU inmunidad para guardia que mató a mexicano

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la inmunidad del guardia fronterizo que mató a un adolescente mexicano. Foto Ap
La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la inmunidad del guardia fronterizo que mató a un adolescente mexicano. Foto Ap
25 de febrero de 2020 16:47

Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la inmunidad del guardia fronterizo que mató a un adolescente mexicano y dijo que los padres de la víctima no tienen derecho a buscar una indemnización en territorio estadunidense.

El incidente ocurrió en 2010, cuando Sergio Hernández, de 15 años y que se encontraba en territorio mexicano, murió a causa de los disparos efectuados por el agente fronterizo Jesús Mesa desde el lado estadunidense.

El menor falleció en territorio mexicano, a 18 metros de la frontera.

Hernández y tres amigos jugaban a correr hasta la reja alambrada que impide el paso hacia Estados Unidos para volver luego hasta territorio mexicano.

El agente, que disparó desde territorio estadounidense, argumentó que los jóvenes intentaron cruzar ilegalmente la frontera.

"Un reclamo por un tiroteo transfronterizo tiene implicaciones para las relaciones internacionales y la seguridad", escribió el juez Samuel Alito, en una opinión que agrupa a los cinco magistrados conservadores, mayoría en la Corte.

"Además, el Congreso ha sido notablemente dubitativo a la hora de admitir demandas basadas por conductas supuestamente ilícitas en el exterior", dijo el magistrado.

Este caso, que llegó a la Corte Suprema en 2017, tensó las relaciones entre Estados Unidos y México, que pidió la extradición del agente y que representó a los padres del menor ante el alto tribunal.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos lamentó la muerte del joven pero concluyó que el agente no había violado el reglamento de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y no presentó cargos.

La jueza Ruth Bader Ginsburg, que agrupó a los cuatro jueces progresistas que estaban a favor de una compensación para la familia, señaló que este litigio no constituye una amenaza "ni para la política exterior ni para la seguridad nacional".

La organización de derechos humanos Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) dijo que los agentes fronterizos no deberían tener inmunidad para dispararle mortalmente a adolescentes mexicanos al otro lado de la frontera.

"La Constitución no termina en la frontera", dijo la organización.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio