°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocan Fucam y el Insabi por recursos

La Secretaría de Salud, en un comunicado, aseguró que ninguna mujer con cáncer se quedará sin atención. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Secretaría de Salud, en un comunicado, aseguró que ninguna mujer con cáncer se quedará sin atención. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de febrero de 2020 08:58
 
Viernes 21 de febrero de 2020. Después que la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) anunció que al no alcanzar un convenio de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), dejaría de ofrecer tratamiento gratuito contra el cáncer de mamá para sus beneficiarias, la Secretaría de Salud (Ssa), a través del Insabi, enfatizó que todos los tratamientos ofrecidos por dicha organización civil son pagados con el dinero de todos los mexicanos, al ser financiados por el gobierno federal.

En un comunicado, la dependencia detalló que en el periodo de 2017 a 2019 la administración pública le pagó a Fucam más de 776 millones de pesos por la atención de cáncer de mama. Por ello, la fundación tiene la obligación ética, moral y jurídica de continuar la atención de las pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento oncológico.

Afirmó que Fucam se comprometió con el Insabi a seguir atendiendo a las personas que ya recibían tratamientos, los cuales fueron cubiertos por el gobierno federal. Los nuevos casos diagnosticados en 2020, explicó, serán atendidos en el Hospital Juárez de México, el Hospital General de México y el Instituto Nacional de Cancerología con la prontitud que cada caso amerite y de manera totalmente gratuita. Ninguna mujer con cáncer se quedará sin atención.

En tanto, a través de sus redes sociales, Fucam señaló que el acuerdo con el Seguro Popular, a través del cual brindaba atención gratuita a las pacientes, concluyó desde el pasado primero de enero, por lo que la organización agotó todos sus recursos en un esfuerzo por financiar los tratamientos con la esperanza de concretar un convenio con el Insabi, a fin de continuar nuestro esquema de atención.

Agregó que pese al empeño de nuestros intentos, así como de nuestros resultados y la experiencia que nos respalda, no fueron suficientes para concretar una alianza con el gobierno, lo cual nos deja imposibilitados para continuar brindando atención gratuita a la población más desprotegida del país.

Por la tarde, Fernando Guisa, presidente y fundador de Fundación de Cáncer de Mama, señaló en un breve mensaje difundido en Twitter que: dada la preocupación de nuestros pacientes, les reiteramos nuestra intensión de poder colaborar con el Insabi, a través de un convenio y de sus acuerdos de coordinación.

 
Imagen ampliada

Iglesia llama a mexicanos a ser hospitalarios con migrantes y población vulnerable

Durante su mensaje dominical la Arquidiócesis se manifestó preocupada por el clima de xenofobia y discriminación que se vive en el país.

Esperanza para la vaquita marina: detectan su presencia en 41 monitoreos acústicos

El número poblacional no incrementará de manera inmediata en 2025 porque hay muy pocos ejemplares y los periodos de gestación son de más de un año.

Papa León XIV pide el fin de la "barbarie de la guerra"

“Una vez más hago un llamado para un fin inmediato a la barbarie de esta guerra y para una resolución pacífica del conflicto”, afirmó el pontífice al final de su oración del Ángelus dominical desde su retiro de verano en Castel Gandolfo.
Anuncio