°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda reclama a Alsea 3 mil 881 mdp por compra de Vips en 2014

Alsea informó que el SAT le reclamó el pago de 3 mil 881 millones de pesos por obligaciones relacionadas con la adquisición de la cadena de restaurantes Vips. Foto Luis Castillo/ La Jornada
Alsea informó que el SAT le reclamó el pago de 3 mil 881 millones de pesos por obligaciones relacionadas con la adquisición de la cadena de restaurantes Vips. Foto Luis Castillo/ La Jornada
14 de febrero de 2020 19:04

Ciudad de México. La operadora mexicana de restaurantes Alsea informó este viernes que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le reclamó el pago de 3 mil 881 millones de pesos por obligaciones relacionadas con la adquisición de la cadena de restaurantes Vips a la minorista Wal-Mart de México en 2014.

Alsea, que también administra franquicias de cadenas internacionales como Starbucks, Domino's Pizza y Burger King, dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que evalúa sus alternativas legales para impugnar la resolución del SAT.

“La compañía y sus abogados externos consideran que Alsea cuenta con elementos suficientes para demostrar que la liquidación realizada por el SAT es improcedente y para demostrar que Alsea ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales respecto a la operación de la compraventa mencionada”, agregó.

Los 3 mil 881 millones de pesos que requirió el SAT a la firma por supuestos ingresos en la adquisición de bienes, incluye actualización, recargos y multa.

En 2014 Alsea concretó la compra de Vips a Walmart de México por 8 mil 200 millones de pesos.

La cantidad requerida por el SAT a Alsea representa más de 47 por ciento del monto de la operación.

La transacción incluyó la adquisición de un total de 362 restaurantes de los cuales 262 correspondieron a la marca Vips, además de 90 de la marca El portón, 7 de Ragazzi además de dos restaurantes bajo la rúbrica La Finca.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio