°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU adelanta que podría sancionar a México si compra helicópteros rusos

El canciller ruso Sergei Lavrov dijo, tras reunirse con Marcelo Ebrard, que el gobierno de AMLO evaluaba propuestas para la adquisición de helicópteros rusos. Foto Ap / Archivo
El canciller ruso Sergei Lavrov dijo, tras reunirse con Marcelo Ebrard, que el gobierno de AMLO evaluaba propuestas para la adquisición de helicópteros rusos. Foto Ap / Archivo
13 de febrero de 2020 15:54

Washington. Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos señaló el jueves en el Congreso que si México compra helicópteros a Rusia podría ser objeto de sanciones bajo la legislación estadunidense, un tema que según dijo preocupa a las autoridades.

Hugo Rodríguez, subsecretario adjunto de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, hizo estas afirmaciones durante una audiencia en el subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes para el Hemisferio Occidental, convocada para evaluar la asistencia de seguridad de Estados Unidos a México.

"El canciller ruso, Sergei Lavrov, anunció recientemente que México estaba en conversaciones para comprar helicópteros de fabricación rusa. Si eso sucediera, ¿correría el riesgo de sanciones por parte de Estados Unidos en virtud de la Sección 231 de la ley CAATSA?", preguntó el congresista demócrata Dean Phillips, representante de Minnesota.

Phillips se refería a la "Ley para contrarrestar a los adversarios mediante sanciones", conocida por sus siglas en inglés CAATSA, promulgada por el presidente Donald Trump en agosto de 2017 para responsabilizar a Rusia, Irán y Corea del Norte por sus "acciones desestabilizadoras" en detrimento de Estados Unidos y otros países.

"Lo leímos con gran interés y nos preocupa", contestó Rodríguez sobre el anuncio de Lavrov. "Según nuestra investigación inicial, parece que tal venta provocaría sanciones potenciales bajo (la ley) CAATSA".

"¿Hemos dejado en claro nuestra posición a nuestros amigos mexicanos?", inquirió entonces Phillips.

"Creo que lo hicimos a nivel de embajada", contestó Rodríguez. "Pero a nivel de Washington, hemos planteado esto como un área de preocupación con nuestros homólogos en la Ciudad de México para plantearlo al gobierno de México", agregó.

El Departamento de Estado no ha respondido por el momento a una consulta de AFP sobre el tema.

Según reportes de prensa, Lavrov dijo el jueves en México, tras reunirse con su homólogo mexicano Marcelo Ebrard, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) evaluaba propuestas para la adquisición de helicópteros de Rosoboronexport SA, la agencia estatal rusa para la compraventa de productos de defensa.

El gobierno de México no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

Antes de tomar posesión en diciembre de 2018, AMLO anunció, en el marco de su política de austeridad, la cancelación de un contrato para la compra de helicópteros militares a la firma estadunidense Lockheed Martin.

El anuncio de Lavrov la semana pasada se dio en el marco de una gira por Latinoamérica que incluyó escalas en Cuba y Venezuela, dos países considerados "dictaduras" por el gobierno de Trump, que ha denunciado que "poderes externos buscan imponerse" en la región.

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio