°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento sirio reconoce genocidio armenio entre 1915 y1917

Imagen de archivo en la que se muestra a soldados sobre cráneos de víctimas armenias durante la Primera Guerra Mundial. Foto Afp
Imagen de archivo en la que se muestra a soldados sobre cráneos de víctimas armenias durante la Primera Guerra Mundial. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de febrero de 2020 21:22

Damasco. El parlamento sirio reconoció oficialmente este jueves como “genocidio” la muerte de 1.5 millones de armenios entre 1915 y 1917 en el marco de grandes tensiones con Turquía tras enfrentamientos en el noroeste de Siria.

“El parlamento (...) condenó y reconoció el genocidio cometido contra los armenios y por el Estado otomano a principios del siglo XX”, indicó el parlamento sirio en un comunicado. El reconocimiento llega en un contexto de tensiones entre Turquía y Siria.

El miércoles el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó con atacar “en todas partes” al régimen sirio en caso de nuevo ataque contras las fuerzas turcas. Desde principios de febrero, 14 soldados turcos murieron y 45 resultaron heridos en ataques del régimen en la región de Idlib, el último bastión en Siria controlado en parte yihadistas y rebeldes.

Según las estimaciones, entre 1.2 millones y 1.5 millones de armenios murieron durante la Primera Guerra Mundial a manos del imperio otomano, aliado entonces a Alemania y del imperio austrohúngaro.

Imagen ampliada

Evacuación de Ciudad de Gaza es impracticable e incomprensible: Cruz Roja

Advirtió que “en las condiciones actuales” no es posible llevar a cabo “de manera seguro y digno” el desalojo masivo ordenado por Israel.

Flotilla humanitaria enfila hacia Gaza

Unas 50 embarcaciones con activistas saldrán mañana de Barcelona; van seis mexicanos.

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.
Anuncio