°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impactan cohetes en base militar de Irak

El lanzacohetes disparado contra la base militar de Kirkuk, Irak fue localizado a cinco km del objetivo. Foto Afp/Archivo
El lanzacohetes disparado contra la base militar de Kirkuk, Irak fue localizado a cinco km del objetivo. Foto Afp/Archivo
Foto autor
Afp
13 de febrero de 2020 16:49

Kirkuk. Una base militar iraquí que alberga a tropas estadunidenses en la provincia de Kirkuk, norte de Irak, fue blanco de un ataque con cohetes el jueves por la noche, según fuentes de seguridad iraquíes y estadunidenses.

El ejército iraquí afirmó en un comunicado que no había habido víctimas en las filas de la policía federal iraquí y de las tropas estadounidenses estacionadas en la base K1.

Se trata del primer ataque contra la base K1 desde el 27 de diciembre, cuando murió un contratista estadounidense durante un bombardeo con al menos 30 cohetes, ataque que Washington atribuyó al Kataeb Hezbolá, una milicia iraquí cercana a Irán.

Un cohete tipo Katiusha cayó en esta base hacia las 20h45 locales (17h45 GMT) y los cazabombarderos estadounidenses inmediatamente comenzaron a sobrevolar a baja altitud en esta zona del norte del país, señalaron a la AFP fuentes de seguridad iraquíes.

Según el comunicado militar iraquí, las fuerzas de seguridad encontraron lanzacohetes con 11 proyectiles aún no disparados, pero los atacantes huyeron.

El lanzacohetes se encontraba a cinco km de la base, precisó una fuente de seguridad iraquí.

En diciembre pasado, Estados Unidos acusó al grupo paramilitar chiita iraquí pro-Irán brigadas del Hezbolá de ser el responsable del ataque contra esta base, alcanzada entonces por unos treinta cohetes.

En represalia, Washington lanzó ataques aéreos el 29 de diciembre contra varias bases de estas brigadas del Hezbolá, matando a 25 combatientes del grupo, integrante del Hashd al Shaabi, coalición paramilitar dominada por facciones pro-Irán, integrada en las fuerzas regulares iraquíes.

Dos días después, miles de simpatizantes del Hashd atacaron la embajada estadunidense en Bagdad.

Y, el 3 de enero, Estados Unidos lanzó un ataque con drones asesinando al poderoso general iraní Qassem Soleimani, cerca del aeropuerto de Bagdad, así como a su lugarteniente iraquí y líder 'de facto' del Hashd, Abu Mehdi al Muhandis.

Este ataque exacerbó el sentimiento antiestadunidense en Irak. El 5 de enero, el Parlamento iraquí votó la partida del país de las tropas extranjeras, lo que incluye a unos 5.200 soldados estadounidenses.

En represalia al asesinato de Soleimani, Irán disparó misiles el 8 de enero contra dos bases iraquíes que albergan a soldados estadounidenses. Más de 100 soldados resultaron heridos en una de éstas, según un último balance del Pentágono.

Imagen ampliada

Irán y el OIEA firman acuerdo para reanudar cooperación bilateral

"Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica llegaron a un entendimiento sobre cómo actuar en las nuevas circunstancias", declaró a la televisión estatal el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai.

Ataque israelí en Qatar, un "incidente desafortunado": Casa Blanca

Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, aseguró a los periodistas que Estados Unidos recibió un aviso previo sobre el ataque de Israel, en respuesta, el enviado especial para Medio Oriente , Steve Witkoff, transmitió una advertencia a los qataríes

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López para el 13 de noviembre

Su padre, Joaquín 'El Chapo' Guzmán, está recluído en la Prisión Federal de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Colorado, Estados Unidos.
Anuncio