°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volaris se suma al protocolo del coronavirus para vuelos a EU

Volaris ofrece flexibilidad en el cambio de fechas y destinos de los boletos de pasajeros que viajen a los Estados Unidos. Foto Alfredo Domínguez / archivo
Volaris ofrece flexibilidad en el cambio de fechas y destinos de los boletos de pasajeros que viajen a los Estados Unidos. Foto Alfredo Domínguez / archivo
04 de febrero de 2020 19:30

Ciudad de México. La aerolínea Volaris, informó este martes que estableció las medidas de seguridad solicitadas por el gobierno estadounidense y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar la propagación del coronavirus.

“Volaris sigue al pie de la letra las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud ha señalado convenientes para garantizar la seguridad sanitaria en el embarque y desembarque de pasajeros, el paso por los aeropuertos y los procedimientos establecidos a bordo como resultado de las acciones de manejo del coronavirus”, señaló la aerolínea en un comunicado.

El pasado 2 de febrero, el departamento de seguridad de Estados Unidos, solicitó a las aerolíneas que viajan dicho país, negar el abordaje de pasajeros que hayan estado en China 14 días previos a su vuelo, con el fin “de proteger al pueblo americano” de la propagación del coronavirus.

Interjet, Aeroméxico y Volaris, informaron desde el domingo que pusieron en marcha dicho protocolo solicitado por las autoridades estadounidenses.

“Volaris ofrece flexibilidad en el cambio de fechas y destinos de los boletos de pasajeros que viajen a los Estados Unidos dadas las limitaciones de entrada señaladas por las autoridades de ese país”, aseguró la aerolínea.

Sobre los protocolos de salud que ha establecido la OMS, refirió, la firma aérea ha puesto en marcha las acciones necesarias desde el pasado 1 de febrero para proteger a los turistas que estén a su cargo.

Sostuvo que “continuará siendo cuidadoso en el manejo de sus pasajeros con el fin de evitar la posibilidad de contagio”.  

Imagen ampliada

Subejercicio de 35% en Salud afecta atención directa a los pacientes

Hacienda: en el primer semestre el sector gastó menos de lo programado.

En EU, una de cada seis personas de origen mexicano vive en pobreza

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 
Anuncio