°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protegen dos bebidas originarias en acuerdo entre México y UE

Las bebidas destiladas o licores se producen de manera tradicional en 26 entidades federativas a partir de por lo menos 39 especies de agave. Foto La Jornada
Las bebidas destiladas o licores se producen de manera tradicional en 26 entidades federativas a partir de por lo menos 39 especies de agave. Foto La Jornada
04 de febrero de 2020 18:22

Ciudad de México. La raicilla y el baconora se agregaron al acuerdo que tiene México con la Unión Europea (UE) de reconocimiento mutuo y protección de bebidas espirituosas, informó la Secretaría de Economía (SE).

Con ello suman en total seis bebidas alcohólicas que se procesan en México y que cuentan con denominación de origen que dan continuidad a dicho acuerdo que comenzó con la protección del tequila, mezcal, sotol y charanda.

Con el acuerdo, México y la Unión Europea están obligados a garantizar que las denominaciones protegidas en cada parte se reserven exclusivamente a las bebidas espirituosas del país de origen y solo puedan ser utilizadas conforme a las leyes y regulaciones de dicha parte. También se otorga protección contra el uso indebido de las denominaciones protegidas.

La SE precisó que la actualización del Acuerdo de Bebidas Espirituosas surtió efecto desde el pasado 31 de enero y constituye un ejemplo del esfuerzo del gobierno federal para garantizar un comercio internacional basado en reglas.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio