°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausuran proyecto pluvial en Juan C. Bonilla, Puebla

Se suspendió el proyecto colector pluvial y sanitario que contaminaba el río Metlapanapa. Foto agua.org.mx
Se suspendió el proyecto colector pluvial y sanitario que contaminaba el río Metlapanapa. Foto agua.org.mx
30 de enero de 2020 18:47

Puebla. Pue. Luego de la presión ejercida por organizaciones sociales a nivel nacional e internacional, el ayuntamiento de Juan C Bonilla clausuró la tarde de este jueves el proyecto colector pluvial y sanitario que entuba las aguas industriales del Parque Ciudad Textil Huejotzingo al río Metlapanapa en el estado de Puebla.

Esto ocurre después que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró durante la conferencia mañanera que enviará a Puebla al secretario del Medio Ambiente, Víctor Toledo, para que investigue la obra. De confirmarse la contaminación del afluente, advirtió que los trabajos serían cancelados.

En un comunicado, el gobierno del morenista Joel Lozano Alameda dio a conocer que desde que asumió sus funciones han defendido y defenderán los derechos humanos, la salud y la tranquilidad de todas las personas que habitan en el municipio.

“Sin posturas radicales y de manera imparcial a lo largo de este proceso hemos solicitado a las dependencias correspondientes una inspección de las condicionantes contenidas en las resoluciones de manifestación de impacto ambiental del ‘Proyecto Integral para la Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial en Ciudad Textil’”, se lee en el escrito.

Después de las distintas inspecciones, la autoridad refirió que han sido informados que las dependencias estatales competentes han determinado suspender la obra por medio de una clausura, sin exponer los motivos.

“Dejamos claro que no hemos sido omisos con el tema y siempre el presidente municipal de Juan C Bonilla, la sindicatura y el área jurídica ha trabajado y se ha conducido con apego a derecho”, justificó.

Asimismo, el gobierno local pidió a toda la población estén atentos a la información oficial sobre el caso, tras recalcar que “siempre estaremos del lado de la razón y de la verdad, estableciendo diálogo y comunicación con los ciudadanos e instituciones para llegar a soluciones y acuerdos pacíficos que beneficien a todos”.

La obra del entubamiento de las aguas industriales en el municipio de Juan C Bonilla estuvieron a cargo del Comité Estatal de Agua y Saneamiento del estado de Puebla (Ceaspue), el cual inició en marzo de 2018 con la utilización de la policía estatal y la Guardia Nacional para garantizar la instalación de la tubería que rodea el Parque Industrial y la zona el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” en Huejotzingo.

Desde entonces, el pueblo de la comunidad de Santa María Zacatepec, perteneciente a dicho municipio, inició la resistencia contra la obra por poner en riesgo la vida de los pobladores, al contaminar el río Metlapanapa.

Dicha acción derivó en un enfrentamiento el pasado 30 de octubre entre lugareños y elementos de la Guardia Nacional, que dejó un detenido y al menos cinco mujeres lesionadas por gases lacrimógenos y balas de goma.

Posteriormente, el pasado 24 de enero, policías ministeriales detuvieron a Miguel López Vega, ambientalista y comunicador de la Radio Comunitaria de Zacatepec, por oponerse a las obras.

El indígena fue encarcelado al día siguiente, acusado de frenar la obra, obstruir las vías generales de comunicación y uso de explosivos, por presuntamente quemar un vehículo oficial durante un bloqueo de la carretera federal a la ciudad de México.

Finalmente, la noche de este miércoles 29 de enero Miguel López salió en libertad condicional. Fue absuelto de los dos primeros delitos, pero se le vinculó a proceso por frenar la construcción del colector sanitario, fijando la juez del caso dos meses para que se dicte sentencia.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio