°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa Prodecon que se han rechazado devoluciones de saldos de IVA

Imagen tomada de Twitter @ProdeconMexico
Imagen tomada de Twitter @ProdeconMexico
30 de enero de 2020 10:29

Ciudad de México. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) detectó que se han rechazado devoluciones de saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al no reconocerse la aplicación de la tasa de 0 por ciento de dicho gravamen por la enajenación de harinas de origen animal, destinadas a la alimentación de grandes especies animales.

Lo anterior generó una grave afectación a los contribuyentes del sector, ya que se vieron obligados a recurrir a créditos financieros con altas tasas de interés para continuar con su operación.

La referida tasa preferente de IVA se encuentra regulada en el artículo 2-A de la ley de la materia y se aplica, entre otros supuestos, a la enajenación de productos destinados a la alimentación.

Así, mediante la aplicación de la tasa de 0 por ciento del impuesto en toda la cadena de comercialización de los productos destinados a la alimentación, se consigue que tales bienes no encarezcan su costo y, por ende, que toda la población tenga acceso con mayor facilidad a los mismos.

Si bien el aludido precepto legal establece de forma general que la tasa de 0 por ciento es aplicable a los productos destinados a la alimentación, sin señalar expresamente que dentro de éstos se encuentran los destinados a la alimentación animal, lo cierto es que con el Criterio Normativo 11/IVA/N emitido por el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuyo rubro es “Productos destinados a la alimentación”, también definió su criterio al señalarse expresamente que “se entiende por productos destinados a la alimentación, aquellos que sin requerir transformación o industrialización adicional se ingieren como tales por humanos o animales para su alimentación”.

Imagen ampliada

Aeropuertos de EU vuelven a la normalidad tras cierre del gobierno

Durante el punto álgido del cierre de la Administración, 40 aeropuertos vieron reducido su tráfico por la Administración Federal de Aviación.

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.
Anuncio