°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba la Permanente licencia a Ramírez Cuéllar

El pasado domingo el sexto Congreso Nacional extraordinario de Morena eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar, como su presidente nacional. En la imagen durante la toma de protesta. Foto Jesús Villaseca
El pasado domingo el sexto Congreso Nacional extraordinario de Morena eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar, como su presidente nacional. En la imagen durante la toma de protesta. Foto Jesús Villaseca
28 de enero de 2020 13:59

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la solicitud de licencia del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quien el domingo fue elegido como presidente de Morena.

La licencia por tiempo indefinido, al cargo de diputado federal por el 14 distrito electoral federal de Ciudad de México es a partir del 26 de enero, la fecha en que lo designó el VI Congreso Nacional Extraordinario de ese partido, proceso que será impugnado por Yeickol Polevnsky, quien insiste que tiene carácter de presidenta del partido en el poder.

Hoy, el coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, atribuyó los conflictos en el partido “por desafiar la recomendación del presidente” Andrés Manuel López Obrador, quien propuso resolver la dirigencia mediante una encuesta, método rechazado en dicho congreso, el domingo.

“Es un despropósito desafiar al Presidente”, dijo, pero rechazó que esa declaración implique un guiño hacia convertir a Morena en un partido de Estado.

En conferencia de prensa, sostuvo que “mientras Morena escuchó al Presidente, le fue muy bien, se convirtió en un fenómeno democrático. Fue el vehículo para una revolución pacífica en las urnas de la mano del liderazgo del Presidente”.

Delgado reconoció que no sabe si invitar a Ramírez Cuéllar o a Yeidckol Polevnsky a la plenaria de los diputados de Morena. En todo caso, dijo, a los dos, pero declinó precisar a quién reconoce como dirigente del partido.

Imagen ampliada

Se invertirán 700 mdp para apoyar producción de carne de alta calidad en Durango: CSP

La mandataria reconoció el trabajo de la Sader en la disminución de la plaga del gusano barrenador, razón por la cual EU cerró sus fronteras al ganado mexicano.

Traducen Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias

El documento se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil docentes, y alcanzará a casi 400 mil estudiantes, aseguró María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva.

Las indígenas, ante barreras de género, etnicidad y clase

Ante las crisis de los cuidados y la climática, ONU Mujeres exigió reconocer los derechos y las voces de las mujeres indígenas como cuidadoras de la vida, guardianas de la biodiversidad y protagonistas en la protección del planeta.
Anuncio