°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso de extradición de Assange tardará más de lo planeado

Un manifestante disfrazado de Julian Assange protesta afuera de las Cortes de Westminster en Londres. Foto Ap
Un manifestante disfrazado de Julian Assange protesta afuera de las Cortes de Westminster en Londres. Foto Ap
Foto autor
Ap
23 de enero de 2020 12:38

Londres. El complejo caso para decidir si el fundador de WikiLeaks Julian Assange debe ser extraditado a Estados Unidos tardará más de lo anticipado.

La jueza Vanessa Baraitser accedió el jueves a agregar tres semanas de audiencias en mayo, aparte de los cinco días ya programados, a partir del 24 de febrero.

La jueza declaró que "es poco probable" que apruebe más pedidos de prórrogas en la dilatada pugna entre Assange y las autoridades estadounidenses.

Assange está confinado en la prisión Belmarsh, en el este de Londres, a la espera de su comparecencia. Estados Unidos lo acusa de espionaje debido a la difusión, por parte de WikiLeaks, de cientos de miles de documentos secretos.

Assange, de 48 años, no asistió en persona al tribunal, pero confirmó su nombre y fecha de nacimiento a través de videoenlace. Afirmó que él es un periodista y que por lo tanto sus actividades están protegidas por el derecho a la libertad de prensa.

Ambas partes coinciden en que las audiencias adicionales fijadas para mayo son necesarias debido a la complejidad del caso.

Clair Dobbin, en representación del gobierno estadounidense, afirmó que necesita más tiempo para responder a evidencias presentadas por el equipo de WikiLeaks.

Edward Fitzgerald, abogado de Assange, declaró que su equipo ha tenido dificultades para reunirse con Assange en la prisión, que es de máxima seguridad.

"Simplemente no podemos entrar, lo que necesitamos para poder encontrarnos con el señor Assange y recibir sus instrucciones", afirmó.

Partidarios de Assange se congregaron dentro y fuera de la sala, exigiendo su liberación. Su causa ha sido enarbolada por varios grupos de libertad de prensa.


Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.