°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan caída de 38% en producción de maíz en Guerrero

Integrantes de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del Estado de Guerrero denunciaron que el retraso en la entrega del fertilizante, así como la falta de lluvias, provocaron el año pasado la caída de 38% en la producción de maíz. Foto Notimex / Archivo
Integrantes de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del Estado de Guerrero denunciaron que el retraso en la entrega del fertilizante, así como la falta de lluvias, provocaron el año pasado la caída de 38% en la producción de maíz. Foto Notimex / Archivo
21 de enero de 2020 10:23

Chilpancingo, Gro. Integrantes de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del Estado de Guerrero denunciaron que el retraso en la entrega del fertilizante, así como la falta de lluvias, provocaron el año pasado la caída de 38 por ciento en la producción de maíz a nivel estatal.

En conferencia de prensa, realizada en la biblioteca del Congreso del estado, los comisarios ejidales y comunales demandaron la instalación de una comisión interinstitucional para atender el programa del fertilizante gratuito para el presente año.

Al respecto, Arquímedes Sandoval Vázquez, dirigente campesino en la Costa Chica, afirmó que en la caída de 38 por ciento en la producción del maíz se conjugaron varios factores, por un lado, el retraso en la entrega del fertilizante, y por el otro, la falta de lluvias.

Señaló que también causó impacto el retraso en la entrega de la semilla mejorada, que es de mala calidad, y que en algunos municipios no llegó.

“En la entrega del fertilizante se mantuvieron las viejas prácticas y recibieron apoyos familias completas; y quienes no sembraban, vendían el insumo”, añadió.

En tanto, los comisarios ejidales plantearon para el presente año “la creación de una contraloría campesina para garantizar la operación del programa y que las reglas de operación garanticen la entrega del insumo de manera directa; además de capacitar a los campesinos para el uso adecuado del fertilizante”.

También propusieron la realización de acciones que busquen la disminución del uso de agroquímicos “y la creación de parcelas demostrativas para validar los paquetes tecnológicos de los programas”.

Entre los asistentes destacaron Octavio Ojeda Granados, de la región Centro; Antonio Bailón Pérez, de Tierra Caliente; Rubén Castillo Rivera, de la Montaña; Arquímedes Sandoval Vázquez, de la Costa Chica y Cristóbal Hernández Rodríguez, de la zona Norte, entre otros.

Imagen ampliada

Hallan otro cuerpo en bordo de Querétaro; sería quinta víctima de lluvias

Vecinos cuyas casas viven en las cercanías fueron las que se percataron de la presencia de un cadáver en las aguas del bordo.

Ataques simultáneos dejan dos muertos en hospitales de Culiacán

Los hechos, al parecer simultáneos, se registraron después de las 14 horas cuando se informó que presuntamente un gatillero con vestimenta blanca ingresó al tercer piso del Hospital General Nuevo de Culiacán, para asesinar a un paciente.

Registra Chihuahua 16 muertes por sarampión en 2025

Escuelas del nivel educativo básico, públicas y privadas, que regresarán a clases el próximo 1° de septiembre, solicitaron a los estudiantes presentar cartilla de vacunación.
Anuncio