°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectur invita a empresarios de turismo del mundo a invertir en México

La 23 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, en Madrid, España. Foto Twitter @SECTUR_mx
La 23 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, en Madrid, España. Foto Twitter @SECTUR_mx
21 de enero de 2020 15:37

Ciudad de México. Ante empresarios del sector turismo, el secretario del ramo, Miguel Torruco Marqués, invitó a la iniciativa privada a continuar sus inversiones en el país porque el gobierno mexicano ofrece incentivos para realizar “negocios rentables y exitosos”.

En la 23 Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, en Madrid, España, el funcionario señaló este martes que las oportunidades de México son y seguirán siendo “enormemente atractivas”, de acuerdo con declaraciones difundidas a través de sus redes sociales.

Explicó que al cierre del tercer trimestre del año pasado la inversión extranjera directa hacia México en turismo fue de 898 millones de dólares, equivalente a 3 por ciento del total de la inversión captada por México.

España es el segundo mercado europeo emisor de turistas a México y el segundo con las mayores inversiones en México; de 1999 al tercer trimestre 2019 ese país invirtió 2 mil millones de dólares.

En la víspera de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), Torruco Marqués se reunió con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, con quien conversó sobre la tendencia positiva que registra el turismo en México, de los principales ejes de la política turística y de la internacionalización del modelo de Pueblos Mágicos.

El Recodo en la presentación de Riviera Mazatlán

Entre otras actividades aparte previas a la Fitur, la mayor feria de turismo del orbe, el gobierno de Sinaloa presentó la Riviera Mazatlán, en conjunto con la banda El Recodo.

La Riviera incluirá ofertas, además de sol y playa, de naturaleza y gastronómica en seis municipios del sur de Sinaloa, entre ellos Escuinapa.

Imagen ampliada

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.

Sabadell rechaza nuevamente oferta de BBVA; es “infravalorada”, dice

La nueva oferta realizada por BBVA, uno de los intermediarios financieros más grandes en España y el de mayor presencia en México, “continúa infravalorando a Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro”.

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.
Anuncio