°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece AMLO trabajo a miembros de caravana de migrantes hondureños

17 de enero de 2020 09:37

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció empleo a los migrantes que salieron el miércoles de Honduras y pretenden ingresar a México.

Aunque ese mismo día el canciller Marcelo Ebrard dijo durante una visita de trabajo a Guatemala que no se permitiría la entrada de los centroamericanos que avanzan en esa caminata, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que nuestro país no dará “visas de tránsito” ni salvoconductos para quienes buscan llegar a Estados Unidos, el mandatario dijo que hay empleos disponibles en la frontera sur.

“Los migrantes vienen en caravana de Honduras, de El Salvador, alrededor de 3 mil, de 2 mil 500 a 3 mil, unos que quieren entrar por Tapachula, otros por Tenosique; tenemos más de 4 mil empleos, ahí en la frontera sur, disponibles”, señaló en conferencia de prensa matutina.

También se refirió a apoyos en albergues y atención médica, pero sobre todo mencionó la opción de empleo, tanto para los migrantes como para mexicanos.

“Hay manera de que tengan trabajo. Mi ideal es: empleo pleno, trabajo a todos. El trabajo o el derecho al trabajo que se garantice”, comentó en el contexto de un informe acerca de apoyos para las víctimas y familiares de víctimas de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, hace un año, y de la ocupación como forma de disuadir las conductas ilegales y delictivas.

San Pedro Sula, Honduras, 15 de enero de 2019. Cientos de migrantes, principalmente hondureños, partieron el miércoles a pie o en diversos vehículos desde San Pedro Sula con la esperanza de formar el tipo de caravana que llegó a la frontera de México con Estados Unidos en 2018 (Información de Ap) .

 

Imagen ampliada

Reforma electoral busca fortalecer la democracia y no el control gubernamental: Rosa Icela

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 70 aniversario de la llegada de OIT a México

El sorteo se realizará el viernes 31 de octubre de 2025 a las ocho de la noche, para el cual se emitieron 2 millones 400 mil cachitos que circulan por todo el país.
Anuncio