°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece AMLO trabajo a miembros de caravana de migrantes hondureños

17 de enero de 2020 09:37

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció empleo a los migrantes que salieron el miércoles de Honduras y pretenden ingresar a México.

Aunque ese mismo día el canciller Marcelo Ebrard dijo durante una visita de trabajo a Guatemala que no se permitiría la entrada de los centroamericanos que avanzan en esa caminata, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que nuestro país no dará “visas de tránsito” ni salvoconductos para quienes buscan llegar a Estados Unidos, el mandatario dijo que hay empleos disponibles en la frontera sur.

“Los migrantes vienen en caravana de Honduras, de El Salvador, alrededor de 3 mil, de 2 mil 500 a 3 mil, unos que quieren entrar por Tapachula, otros por Tenosique; tenemos más de 4 mil empleos, ahí en la frontera sur, disponibles”, señaló en conferencia de prensa matutina.

También se refirió a apoyos en albergues y atención médica, pero sobre todo mencionó la opción de empleo, tanto para los migrantes como para mexicanos.

“Hay manera de que tengan trabajo. Mi ideal es: empleo pleno, trabajo a todos. El trabajo o el derecho al trabajo que se garantice”, comentó en el contexto de un informe acerca de apoyos para las víctimas y familiares de víctimas de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, hace un año, y de la ocupación como forma de disuadir las conductas ilegales y delictivas.

San Pedro Sula, Honduras, 15 de enero de 2019. Cientos de migrantes, principalmente hondureños, partieron el miércoles a pie o en diversos vehículos desde San Pedro Sula con la esperanza de formar el tipo de caravana que llegó a la frontera de México con Estados Unidos en 2018 (Información de Ap) .

 

Imagen ampliada

Pone Rosa Icela en tela de juicio voluntad de CNTE para dialogar este viernes

La titular de Gobernación aseguró que se ha ofrecido diálogo constantemente a la Coordinadora.

Sentencia contra García Luna aún puede ser apelada por Corte en EU

El gobierno de México debe esperar para hacer valer esas decisiones judiciales en territorio nacional, señalaron autoridades mexicanas.

Impiden nuevamente a Batres votar en amparo promovido por Salinas Pliego

Los ministros consideraron otra vez que la togada mantiene una “animadversión personal” hacia el propietario de Grupo Elektra, lo cual podría comprometer su imparcialidad en el caso.
Anuncio