°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex trabajadores del Seguro Popular protestan en SG y Ssa

Ex trabajadores del Seguro Popular marchan y bloquean Paseo de la Reforma y Bucareli, para exigir continuidad laboral, el 16 de enero de 2020. Foto Alfredo Domínguez
Ex trabajadores del Seguro Popular marchan y bloquean Paseo de la Reforma y Bucareli, para exigir continuidad laboral, el 16 de enero de 2020. Foto Alfredo Domínguez
16 de enero de 2020 14:54

Un grupo de ex trabajadores del Seguro Popular demandaron este día ante Palacio Nacional, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Salud su demanda de mantener sus plazas laborales frente a la desaparición de ese sistema y la entrada en funcionamiento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)

Alrededor de medio día, una comisión ingresó a Gobernación para reunirse con funcionarios de la dependencia.

Advierten que de no atenderse su solicitud de preservación de plazas laborales, endurecerán las protestas incluso algunos señalaron que bloquearan avenidas de la Ciudad de México e incluso las vías de acceso al Aeropuerto Internacional.

Funcionarios de Gobernación informaron que los manifestantes amagan también con bloquear los accesos a esta Secretaría.

Mientras la comisión se encuentra reunida con funcionarios de la subsecretaría de Gobierno,algunos trabajadores realizan un mitin sobre la calle Abraham González.

Al término de su reunión en Bucareli, los ex trabajadores se dirigieron hacia la Secretaría de Salud para demandar que se garantice sus puestos de trabajo en el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“¡Queremos solución no queremos represión!, ¡Justicia laboral al Seguro Popular!, manifiestaron los inconformes mientras avanzan sobre Paseo de la Reforma.

Integrantes de movimiento señalaron que en la Secretaría de Gobernación no les dieron solución a su demanda pues les aseguran que todavía no cuentan con los lineamientos para su contratación.

“Queremos que nos reinstalen, desde el 1 de enero no tenemos trabajo ni hemos recibido salario. Nos dicen que hay un curso virtual para actualizarnos o evaluarnos para formar parte del nuevo sistema de salud pero no se tiene fecha de inicio”, dijo César Camargo, uno de los que encabeza la movilización.

Indicó que en su mayoría el personal afectado es de áreas administrativas entre ellos de afiliación y gestores. “ A los de área de gestión les dijeron que ya no serán contratados pues sólo estará afiliación. ¿Por qué están despidiendo gente si se supone que el nuevo sistema iba a absorbernos?”.

Imagen ampliada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.
Anuncio