°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Destinos de playa reportan bajas en el turismo

Imagen
Aeropuerto de Cancún, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
15 de enero de 2020 20:24

Ciudad de México. Las llegadas de extranjeros a los aeropuertos turísticos de Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos reportaron en 2019 las tasas de crecimiento más bajas en al menos seis años, de acuerdo con estadísticas de los grupos aeroportuarios del Sureste (Asur) y del Pacífico (Gap).

Los tres aeropuertos, más el Internacional de la Ciudad de México y el de Guadalajara, reciben a ocho de cada 10 turistas extranjeros anualmente. Analistas del sector turístico han señalado que México ha perdido atractivo para los turistas de Estados Unidos, los cuales prefieren viajar a otros destinos.

México “es el principal destino de viaje del turismo estadunidense; sin embargo, las cifras publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos reportan que los viajes a México se han reducido”, dijo la consultora Gemes.

Seis de cada 10 extranjeros que llegan a México por vía aérea tienen residencia en Estados Unidos.

En el caso de Cancún, Quintana Roo, el aeropuerto operado por Asur registró la llegada de 16 millones 501 mil pasajeros internacionales en el año pasado, lo que representó un crecimiento de 0.5 por ciento frente a 2018, cuando la terminal aérea atendió a 16 millones 424 mil extranjeros. En 2018 la tasa de crecimiento fue de 4.4 por ciento y en 2017 fue de 8.4 por ciento, según los datos más recientes disponibles en Asur.

La plaza estuvo afectada por la propagación del alga marina del sargazo durante la temporada de verano y por la reducción de los flujos de pasajeros estadunidenses debido a las intensas nevadas ocurridas en enero de 2019, que obligó al cierre y cancelación de vuelos en aeropuertos internacionales de Estados Unidos.

Otra de las terminales aéreas con mayor afluencia de pasajeros internacionales es Los Cabos, Baja California Sur. Gap, que opera ese aeropuerto, informó del arribo de 3 millones 693 mil extranjeros entre enero y diciembre del año pasado, lo que representó un aumento de 3.3 por ciento frente a igual periodo de 2018.

Este incremento es el promedio más bajo desde 2014, cuando el huracán Odile afectó en septiembre de ese año a la infraestructura turística de Los Cabos. En 2018, los arribos de pasajeros internacionales subieron cuatro por ciento y 15.6 por ciento en 2017.

La terminal aérea de Puerto Vallarta, Jalisco, reportó la llegada de tres millones 212 mil pasajeros internacionales en 2019, un incremento de 1.6 por ciento, la tasa más baja desde 2013.

Las estadísticas de Gap indicaron que las llegadas de viajeros internacionales subieron 2.2 por ciento en 2018 y 12.1 por ciento en 2017. Entre 2014 y 2016, la terminal de Puerto Vallarta tuvo tasas de crecimiento superiores al 8 por ciento. En 2013, dicho aeropuerto creció apenas 0.7 por ciento en comparación con las llegadas registradas en 2012.


Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.
Anuncio