°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2019 Interjet movilizó a más de 15 millones de pasajeros

Las rutas extranjeras son las que mayor incremento de usuarios reportaron a Interjet durante 2019. Foto LA JORNADA/Marco Peláez
Las rutas extranjeras son las que mayor incremento de usuarios reportaron a Interjet durante 2019. Foto LA JORNADA/Marco Peláez
12 de enero de 2020 14:34

Ciudad de México. Durante 2019, Interjet trasladó a 15 millones 193 mil 97 pasajeros, cifra que representó un incremento de 9.4 por ciento, respecto a la cifra de 2018. Mientras el factor de ocupación saldó en 85 por ciento un avance de 4.10 a lo largo del año.

Fueron las operaciones internacionales las que representaron un mayor despegue para la aerolínea. En total se atendió a 4 millones 680 mil 586 pasajeros, 26 por ciento más que en 2018. En tanto que, en viajes domésticos transportó a 10 millones 493 mil 752 pasajeros, 3.2 por ciento más que el año anterior.

Interjet reportó que --sólo en diciembre- atendió a 1 millón 413 mil 540 viajeros y frente al mismo mes de 2018 incrementó en 12 y 21.1 por ciento los usuarios movilizados en rutas nacionales e internacionales, respectivamente.

En 2019, Interjet incrementó algunas rutas tanto nacionales como extranjeras. Comenzó a operar en Medellín, Colombia, con rutas hacia la Ciudad de México y Cancún, posteriormente anunció su vuelo a Cartagena, desde y hacia la capital mexicana.

También inauguró vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Guayaquil y Quito, en Ecuador, además de la ruta que conecta a la capital peruana con Cancún.

En el mercado doméstico, Interjet abrió las rutas Acapulco-Cancún, Toluca-Zihuatanejo, Cancún-Oaxaca y Toluca-Huatulco. Adicionalmente, aumentó frecuencias en rutas de alta demanda, como las que conectan a la Ciudad de México con Cancún, Monterrey y Guadalajara.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio