°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se espera un buen inicio del año para el peso mexicano: CIBanco

Peatón observa la cotización del dólar en una sucursal CIBanco en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Peatón observa la cotización del dólar en una sucursal CIBanco en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
08 de enero de 2020 22:32

Ciudad de México. CIBanco, institución liderada por Jorge Rangel de Alba, confía en que los primeros meses de 2020 serán positivos para el peso mexicano, ya que mejoró rápidamente la percepción de riesgos en el sector externo.

De acuerdo con un documento de la institución financiera, “desde el punto de vista económico y financiero, el 2020 inició con menor incertidumbre que el 2019 y eso da sustento al buen comportamiento de la moneda mexicana”.

“Se espera que continúe la tendencia positiva del peso mexicano en las primeras semanas del año, y se cotice en un rango entre $18.70 y $19.15 spot en enero y febrero”, positivamente influido por la inminente ratificación y firma del T-MEC en EUA, los avances en la negociación comercial entre EUA y China, menores preocupaciones de recesión mundial, prorroga de las calificados de riesgo a evaluación sobre las finanzas públicas de México y situación financiera de PEMEX, destacaron especialistas de CIBanco.

En cuanto a la economía, a pesar de que la institución financiera señala que no habrá mejoras importantes este año ante la aún baja confianza en la inversión, consideran que diversos factores permitirán un ligero mejor desempeño económico en 2020. Entre ellos son: ratificación del T-MEC en el Senado estadounidense, la inversión extrajera directa, las remesas familiares, el Acuerdo Nacional de Infraestructura, la disciplina fiscal, incremento en salarios (CIBanco estiman que el PIB crezca 1.0% en términos reales en 2020)

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio