°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE y Senado analizan próxima aprobación del T-MEC

El senador Ricardo Monreal y el canciller Marcelo Ebrard se reunieron para hablar sobre los acuerdos comerciales internacionales. Foto @RicardoMonrealA
El senador Ricardo Monreal y el canciller Marcelo Ebrard se reunieron para hablar sobre los acuerdos comerciales internacionales. Foto @RicardoMonrealA
06 de enero de 2020 17:01

Ciudad de México Para hablar sobre temas de T-MEC y política exterior, se reunieron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal.

Fue el mismo legislador quien reveló el encuentro y dijo que esta reunión era necesaria debido a que se tiene información que mañana martes se reúne el Senado estadunidense y es previsible que en los próximos días pueda aprobarse el tratado comercial con Estados Unido y Canadá.

“Le planteé que era necesario establecer una agencia, una comisión o un grupo plural y multiinstitucional o institucional entre el Ejecutivo y el Legislativo, para implementarlo, el T-MEC, y sobre todo precisar lo relativo a los paneles, que pudiera haber una comisión; en Estados Unidos le llaman agencia de seguimiento”, dijo el senador.

Monreal, en la conferencia donde precisó los temas prioritarios para el próximo periodo legislativo, que inicia en febrero, informó además que revisaron los temas de Bolivia, se actualizaron sobre el de Irán-Estados Unidos -conflicto que está subiendo de tono, dijo- y abordaron también el acuerdo comercial con la Unión Europea, que puede salir éste o el próximo mes.

De igual forma, comentó que el canciller Ebrard invitó a las comisiones del Relaciones Exteriores y a la Junta de Coordinación Política del Senado a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará este miércoles, así como a los encuentros que cada año tiene la cancillería con los embajadores, cónsules y representantes en organismos internacionales, los cuales inician mañana martes y hasta el viernes próximo.

Respecto a las prioridades legislativas, el también coordinador parlamentario de Morena en el Senado citó que entre ellas están los temas de amnistía; fuero; elevar a rango constitucional el sistema de bienestar social (pensiones a adultos mayores); cannabis; outsourcing; reformas en materia judicial, electoral y al sistema financiero (comisiones bancarias e inclusión financiera); cuidado al medio ambiente y combate al cambio climático, y reducción al financiamiento a los partidos políticos.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio