°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
capital

Cuatro décadas del terremoto, una herida abierta

Foto autor
19 de septiembre de 2025 07:17

Ciudad de México. 19 de septiembre de 2025. A las 7:19 de la mañana del 19 de septiembre de 1985, un sismo de 8.1 grados sacudió de manera violenta la capital del país. En poco más de un minuto, la ciudad se transformó en un paisaje de devastación: edificios colapsados, miles de víctimas y una nube de polvo y escombros.

La tragedia no sólo derrumbó estructuras, sino que también resquebrajó la confianza en las autoridades y marcó un punto de inflexión histórico. La respuesta ciudadana, caracterizada por una solidaridad sin precedentes, se convirtió en el pilar de los rescates y la ayuda.

El sismo dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.

Imagen
Dos de las tres secciones del edificio Nuevo León, de 15 pisos cada una, quedaron completamente destruidas, mientras la tercera se mantuvo en pie, pero con graves daños, por lo que posteriormente tuvo que ser demolida. La imagen, en la que se ve a la gente saliendo por las ventanas, apareció el 20 de septiembre de 1985 en la portada de 'La Jornada' y después fue retomada por una revista de corte internacional que la publicó a dos planas. Foto Marco Antonio Cruz
Imagen
Derrumbe de conocidos edificios como el hotel Regis. Foto Fabrizio León Diez
Imagen
Caos sobre Eje Central. Foto 'La Jornada'
Imagen
Vecinos ayudan en las labores de rescate y retiro de escombros de un edificio destruido en Tlatelolco. Foto 'La Jornada'
Imagen
Momento exacto en que un edificio colapsa sobre Eje Central. Foto 'La Jornada'
Imagen
Búsqueda de sobrevivientes. Foto 'La Jornada'
Imagen
Labores de rescate en Tlatelolco. Foto 'La Jornada'
Imagen
Brigadistas se adentran en los escombros de un edificio colapsado en busca de sobrevivientes. Foto 'La Jornada'
Imagen
Rescatistas en Tlatelolco. Foto 'La Jornada'
Imagen
Daños en la zona de Tlatelolco. Foto 'La Jornada'
Imagen
Rescatistas sacan el cuerpo de una persona atrapado bajo los escombros de un edificio. Foto 'La Jornada'
Imagen
Bomberos apagan las llamas de un edificio incendiado tras derrumbarse. Foto 'La Jornada'
Imagen
Una pareja pasa a un lado de un inmueble destruido. Foto Fabrizio León Diez
Imagen
Destrucción en las instalaciones de una televisora. Foto 'La Jornada'
Imagen
Vecinos observan un inmueble colapsado. Foto 'La Jornada'
Imagen
Labores de rescate. Foto 'La Jornada'
Imagen
Capitalinos caminan entre los escombros. Foto Fabrizio León Díaz
Imagen
Un grupo de residentes observan cómo un edificio se derrumba. Foto Fabrizio León Díaz
Imagen
Un payaso entretiene a un grupo de niños en la Plaza de las Tres Culturas. Foto 'La Jornada'
Imagen
Llegada de ayuda para damnificados por parte de comerciantes de La Merced. Foto 'La Jornada'
Imagen
Un padre e hijo, con sus pocas pertenencias rescatadas tras el colapso de su hogar. Foto 'La Jornada'
Imagen
Una mujer herida, con sus pertenencias rescatadas, en una calle de la capital. Foto 'La Jornada'
Imagen
Campamentos improvisados de las personas que perdieron sus hogares. Foto 'La Jornada'
Imagen
Llegada de ayuda a damnificados al aeropuerto. Foto Fabrizio León Diez
Imagen
Un par de personas observa los daños en un edificio. Foto 'La Jornada'
Imagen
Una mujer se retira de un memorial en honor a las víctimas. Foto Fabrizio León Diez
Imagen
Rescatistas laboran en un edificio colapsado. Foto Elsa Medina
Imagen
Mujer rescatada de los escombros. Foto Marco Antonio Cruz
Imagen
Policías rescatan a residentes de un inmueble afectado. Foto 'La Jornada'
Imagen
Dolor y desesperación en una pareja al perder su hogar. Foto Fabrizio León Diez

Cuatro décadas del terremoto, una herida abierta

La cifra oficial de muertos del sismo de 1985 se fijó en 3 mil 692, mientras que organizaciones civiles estiman que en realidad superó los 26 mil.
Anuncio