°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
mundo

Gobierno argentino repele marcha en favor de personas con discapacidad

Foto autor
05 de agosto de 2025 20:06

Buenos Aires, 5 agosto de 2025. Efectivos de la Gendarmería argentina repelieron una movilización en oposición a un reciente veto del presidente Javier Milei, que bloquea la extensión de un subsidio a personas con discapacidad. 

"Me parece que es sumamente innecesario que traigan a las fuerzas armadas, a la Policía​​​... Fijate cuántas fuerzas de la Ciudad hay acá. Acá hay personas amputadas, con parálisis cerebral... Estamos defendiendo derechos fundamentales de la Constitución que acá no se les está dando la plata necesaria", dijo una de las manifestantes.

Imagen
La Gendarmería y la Policía Federal Argentina activaron el protocolo que busca que las protestas no corten calles y avenidas, y quedaron cara a cara con los manifestantes, momento en que se registraron agresiones por parte de los uniformados. Foto: Ap/ Rodrigo Abd
Imagen
La ley contempla la regularización por parte del gobierno de los pagos atrasados a prestadores de servicios y la actualización mensual de los aranceles del sistema. También la asignación de mayores recursos a centros de tratamiento. Foto: Afp/ Juan Mabromata
Imagen
El Foro Permanente para la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, convocó a la marcha bajo el lema "No al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad", y alertó mediante un comunicado sobre las condiciones económicas de personas que -en su gran mayoría- no pueden trabajar. Foto: Ap/ Rodrigo Abd
Imagen
Los manifestantes afirmaron que sienten que el Estado los ha abandonado y se quejaron de la demora o la eliminación de tratamientos. Foto: Afp/ Juan Mabromata
Imagen
Milei ha advertido que en caso de que el Congreso insista en la aprobación de esa norma y otras de tinte social que ha vetado, recurrirá a la justicia para evitar su implementación. Foto: Afp/ Juan Mabromata
Imagen
Las otras leyes rechazadas por el presidente incrementaban las jubilaciones y otorgaban una moratoria a quienes hubieran alcanzado la edad para jubilarse pero no tuvieran los 30 años de aportes requeridos por ley. Foto: Afp/ Juan Mabromata
Imagen
El futuro de la legislación está ahora en manos del Congreso. Si la oposición logra reunir en ambas cámaras el mismo apoyo mayoritario, las leyes se promulgarían aunque el presidente no esté de acuerdo. Foto: Afp/ Juan Mabromata
Imagen
Si fracasan en una de las cámaras, el veto de Milei se mantendrá y el proyecto de ley no podrá volver a ser tratado en las sesiones de este año. Foto: Ap/ Rodrigo Abd


Conmemora Hiroshima 80 años de la bomba atómica

Aumenta la frustración de los sobrevivientes por el creciente apoyo entre los líderes mundiales a la posesión de armas nucleares como elemento disuasivo.

Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados

Hay más de 500 ejemplares registrados en zoológicos, granjas de cría, cafeterías temáticas y domicilios particulares.
Anuncio