°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
politica

'Cacerolazos' y protestas contra medidas económicas de Milei en Argentina

Foto autor
21 de diciembre de 2023 11:13

Buenos Aires, Argentina. 21 de diciembre de 2023. Miles de argentinos se manifestaron con 'cacerolazos' y consignas en contra de las 300 normas que el presidente Javier Milei modificó para desregular la economía del país y que abren paso a las privatizaciones de las empresas públicas. La mayor concentración de opositores tuvo lugar afuera del Congreso y de la Plaza de Mayo, ubicados en la capital del país sudamericano. En este último lugar, hace 22 años, los argentinos también salieron a las calles con cacerolas, lo que obligó a la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

Imagen
Manifestantes corean consignas antigubernamentales frente al Congreso Nacional para protestar contra las medidas económicas del presidente argentino, Javier Milei. Foto Ap / Rodrigo Abad
Imagen
Vista aérea de la Plaza de Mayo durante la movilización. Foto Afp / Luis Robayo
Imagen
En el centro de Buenos Aires. Foto Ap / Gustavo Garello
Imagen
Manifestantes marchan en calles de Buenos Aires. Foto Ap / Rodrigo Abad
Imagen
En la Plaza de Mayo. Foto Afp / Juan Mabromata
Imagen
La policía antidisturbios retira a los manifestantes de la carretera durante la primera manifestación contra el nuevo gobierno de Javier Milei. Foto Afp / Luis Robayo
Imagen
Miles de argentinos se manifiestas frente al Congreso Nacional. Foto Ap / Gustavo Garello
Imagen
En el Congreso Nacional. Foto Ap / Gustavo Garello
Imagen
Siluetas de opositores se proyectan en el edificio del Congreso durante la manifestación. Foto Ap / Rodrigo Abad
Imagen
Un hombre sostiene un cartel en español con la leyenda "Le robas al pueblo para dárselo a los millonarios", al exterior del Congreso. Foto Ap / Gustavo Garello
Imagen
Un grupo de manifestantes corean consignas antigube. Foto Ap / Rodrigo Abad
Imagen
En el Congreso Nacional. Foto Afp / Luis Robayo

Imágenes de un agravio: la cobertura de La Jornada durante la aprobación del Fobaproa

Tres décadas después, el Fobaproa persiste como una deuda constante para los ciudadanos en México.

Protestan familiares de desaparecidos en el Senado

Realizaron una clausura simbólica y una pega masiva de fotografías de personas desaparecidas.
Anuncio