Columnas
Opinión- Pedro Salmerón Sanginés: Cien años de seguridad social
- Ana María Aragonés: Transición energética favorece colonialismo verde
- Luis Hernández Navarro: Rabia rural
- Pablo Martínez* / II: El gusano descortezador
Se manifiestan en 23 estados y en la CDMX
Productores agrícolas denuncian abandono y rechazan Ley de Aguas // SG contabiliza bloqueos en 17 entidades
Las manifestaciones se mantendrán tantos días como sea necesario
Nogales, Son., Integrantes del Movimiento Agrícola Campesino bloquearon la garita Mariposa de Nogales como parte de la megamovilización nacional convocada para exigir mejores condiciones para el campo y un alto a la inseguridad que padecen los transportistas.
Piden no seguir modelo neoliberal
Frente campesino alega que no hay respuestas concretas a sus propuestas
La oposición en el Senado y Cámara de Diputados pidió al gobierno no equivocarse, ya que los bloqueos de transportistas son producto de la incontrolable inseguridad en las carreteras, mientras Morena pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dar a conocer cuáles son los intereses políticos que hay detrás de esas movilizaciones.
Bloqueos, por falta de respuesta del estado: Valdez Armentia
Exigen jornaleros sistema nacional de financiamiento y control de mercados
Miles de tráileres dejaron de circular en apoyo a paristas, afirma Eraclio Rodríguez // Niega tener vínculos con algún partido de oposición
Guadalajara, Jal., Nos pagan de cuatro a cinco pesos el kilo de maíz, cuando el de tortilla está entre 25 y 30 pesos, dice Salvador Ruiz, campesino jalisciense.
Confirma Berdegué aumento de compras en el exterior
Consumo per cápita de leche, carne y huevo subió 11% por mejora salarial, destaca // Los animalitos requieren maíz
herencia malditade los gobiernos neoliberales en créditos de vivienda, se corrigieron los impagables, dijo ayer el director del Infonavit. Foto Presidencia
Muchas siguen viviendo abusos, dice con motivo del 25N
Cambiará leyes para que no haya impunidad en delitos de género
El Zócalo amaneció rodeado de vallas metálicas –incluso frente a las joyerías y negocios de los arcos–, que permanecerán cerrados este martes ante las movilizaciones de diversos colectivos, que marcharán con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En 2024, al menos 3 mil 828 mujeres fueron víctimas de femicidio o muerte violenta por razón de género en 26 países y territorios de América Latina y el Caribe.
La violencia sigue a las mujeres en cualquier espacio donde se encuentren, incluido el entorno digital. En México, 9.4 millones de ellas han sido víctimas de ciberacoso y a eso le siguen daño moral, físico e incluso la muerte, afirmaron magistradas, especialistas y diputadas en un foro realizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Propaganda
genera prejuicios e inequidad electoral, apuntan ministras
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, informó que esta semana, aunque tiene que acordarse en la Junta de Coordinación Política, se tiene pensado revisar y deliberar en la Cámara de Diputados los cambios que hizo la colegisladora a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión.
Aun cuando a sus detractores no les parezca, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la concentración de los simpatizantes de su movimiento el 6 de diciembre en el zócalo capitalino porque hay mucho que celebrar; ellos no quieren celebrar, pero no hay problema, es un país libre
.
El PAN presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra quien resulte responsable
por hechos de violencia el 15 de noviembre en la manifestación de la llamada generación Z. El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, pidió que se indague a los grupos que participaron, así como la organización, reclutamiento, estructura, liderazgos, financiamiento y vínculos con otras organizaciones.
La iniciativa para aprobar la jornada de 40 horas de trabajo no ha sido enviada al Congreso porque se busca el mayor consenso entre los actores involucrados, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, y adelantó que será enviada antes de concluir el periodo de sesiones, aun cuando se pretende que sea aprobada en 2026.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que fuerzas federales detuvieron a Jaciel Antonio Herrera Torres, El Pelón, de 36 años, responsable de reclutar a Víctor Manuel Ubaldo Vidales y Fernando Josué Leal Aceves, ambos occisos, quienes participaron activamente en el homicidio de Carlos Manzo.
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de seis personas, cinco en Sinaloa por portación de material bélico y uno en Michoacán por de-saparición forzada de personas. En el primer caso, el juez del Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa impuso a Jesús Armando Pérez, Jesús Antonio Reyes, César Machado, Daniel Vicente Angulo y Carlos Francisco Espinoza la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Reinserción Social 8, en Guasave, Sinaloa, y tres meses de plazo para la investigación complementaria. Los actuales procesados fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, con 20 armas de fuego largas, cargadores, cartuchos, artefactos explosivos, equipo táctico, entre otros objetos. En el segundo caso, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, obtuvo vinculación a proceso en contra de José Luis Salazar por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de desaparición forzada de personas. El juez de control federal con residencia en Michoacán validó las pruebas contra Salazar por su presunta participación en la desaparición de una persona en Los Reyes, Michoacán, en diciembre de 2021. El imputado quedó en prisión preventiva justificada y se otorgó un plazo de investigación complementaria de dos meses.
Al concluir, a finales de esta semana, la tercera etapa de la estrategia de abasto de medicamentos conocida como las rutas de la salud, se habrán entregado más de 70 millones de fármacos a todos los centros de salud y hospitales del IMSS-Bienestar.
De 1999 a 2017 los precios de las me-dicinas aumentaron 450 por ciento debido a que la industria produce fármacos innovadores siempre más caros, pero sin la justificación suficiente de que son mejores que los anteriores
. Es una tendencia que ha continuado y se refleja en catálogos de insumos que crecieron de manera inercial. En la nueva gestión de servicios se busca racionalidad, indica IMSS-Bienestar.
Incluye profilaxis para VIH y aborto voluntario
Noveno aniversario de su muerte
El periodista conoció al líder cubano en 1975 y con el tiempo su relación se fue estrechando, lo que hoy le permite compartir un perfil muy íntimo del extinto revolucionario
La sanciones unilaterales
de Estados Unidos contra Cuba no cumplen con un amplio conjunto de normas jurídicas internacionales y se imponen para ejercer presión sobre un Estado a fin de excluir a la isla de la cooperación internacional
, afirmó la relatora especial de Naciones Unidas Alena Douhan.
El diálogo entre alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) plantel Ajusco y autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se rompió.
La asamblea nacional representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó empezar un periodo para la formación de brigadas informativas en los estados en preparación del paro nacional de 72 horas que se realizará en el primer trimestre de 2026.
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que este jueves 27 de noviembre hará el pago único de indemnizaciones extraordinarias para casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección de junio pasado, el cual incluye tres meses de salario más 20 días por cada año laborado, además de las prestaciones de fin de año. A petición de los juzgadores, la retribución establecida en el artículo décimo transitorio de la reforma constitucional se realizará mediante transferencia electrónica a través de los medios de pago que se tienen registrados. Precisó que los montos serán conforme a lo establecido en la Constitución y las disposiciones legales aplicables. Asimismo, en relación con dicho pago es importante que las personas juzgadoras consideren las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito relativas a los montos transaccionales de sus respectivas cuentas
. Para cualquier duda o información están los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]. El 12 de noviembre, jueces y magistrados cesados del Poder Judicial se manifestaron para exigir el pago de la indemnización conforme a lo que establece el artículo décimo transitorio de la reforma judicial.
La nicotina es muy adictiva, aseguran
Por consumo de cigarros hay 63 mil muertes al año
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) sostuvo que la decisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de autorizar que pilotos extranjeros operen aviones de Volaris “viola la Ley de Aviación Civil, ignora la normativa vigente y contraviene el principio constitucional que establece que las aeronaves mexicanas deben ser tripuladas exclusivamente por pilotos mexicanos de nacimiento.
Utilizaba varios nombres y apodos // Fue capturado en 2014 en Guerrero










