Política
Ver día anteriorMartes 25 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Niega primer ministro peruano intención de asaltar embajada
Foto
▲ En su conferencia, Sheinbaum insistió en que sólo con el diálogo se podrán resolver los conflictos.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de noviembre de 2025, p. 18

El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, negó que el gobierno de su país considere un ingreso forzoso a la residencia de la embajada de México en Lima para detener a la ex premier Betssy Chávez, quien permanece en esa sede bajo asilo diplomático, un día después de que el presidente de facto, José Jerí, declaró que consideraba esa posibilidad.

“No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona por más que sea requerida por la justicia peruana”, aseveró Álvarez a la prensa, de acuerdo con la agencia de noticias Ap.

Horas antes, la presidenta Claudia Sheinbaum había respondido al amago de Jerí, al considerar que, de concretarse, se cometería una irregularidad internacional porque se trataría de una violación a la soberanía mexicana. Por eso, en su rueda de prensa matutina planteó que cualquier diferencia entre los gobiernos debe solucionarse mediante el diálogo.

Recordó que el gobierno peruano determinó romper relaciones con México cuando se decidió otorgar asilo político a Chávez, tras destacar que nuestro gobierno apeló a esa figura en consonancia con las regulaciones internacionales que rigen el derecho de asilo en el mundo.

Por otro lado, Sheinbaum ratificó su desacuerdo con cualquier intento de injerencismo de Estados Unidos en Venezuela. Destacó que esa postura se basa en la normativa constitucional, a la vez que insistió en resolver cualquier conflicto mediante el diálogo.

Al emitir su punto de vista sobre las acciones emprendidas por Washington en el Caribe, dijo: “conocen nuestra opinión y, además, es una opinión constitucional, porque así dice nuestra Constitución. Nosotros siempre vamos a estar a favor de la autodeterminación de los pueblos, de la solución pacífica de cualquier conflicto y de no al injerencismo ni intervención. El diálogo y la paz siempre deben guiarnos”, enfatizó.

Desde hace semanas, la administración de Donald Trump ha hecho movilizaciones de carácter militar en las cercanías de las costas de Venezuela: envió al Caribe al portaviones más grande del mundo junto con una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas.

Por otra parte, este martes, en una acto de Estado, Sheinbaum recibirá a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento, con quien dialogará sobre temas económicos y referentes a la situación en América Latina y el Caribe. Informó que tendrá un encuentro formal con la jefa del Ejecutivo hondureño, quien realiza una visita oficial a México.

“Viene mañana (hoy), la recibimos con una visita formal de nación a nación, Estado a Estado; hacemos la celebración como siempre lo hacemos (con otros jefes de Estado)”, e indicó que tras el protocolo oficial tendrán una reunión privada.