Martes 25 de noviembre de 2025, p. 19
Integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) se manifiestaron en instalaciones de la Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicano (Pemex) para exigir un aumento salarial de 4.5 por ciento.
Durante más de ocho horas bloquearon un sentido de la avenida Marina Nacional donde colocaron un templete, pero al no llegar a ningún acuerdo con las autoridades se retiraron después de la cinco de la tarde y advirtieron que protestarán de nuevo dentro de dos semanas.
Martín Ruiz Gámez, secretario general del sindicato, manifestó que los directivos de Pemex “no tienen la capacidad de darnos una respuesta y otorgarnos un aumento salarial. Argumenta que están en austeridad, y supuestamente no hay dinero, pero es totalmente falso porque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en varias ocasiones ha dicho que Pemex es rentable. La usteridad no es quitarnos un salario que nos corresponde, entre otros a los jubilados, quienes dieron auge a la principal empresa del país”.
Expresó que a la próxima protesta arribarán trabajadores afectados de todos los estados. “No estamos pidiendo dádivas, sino un pago justo y que nos pertenece conforme a derecho. Merecemos un incremento conforme al índice de inflación en la canasta básica”.
Al respecto, Guillermo Alfonso Briceño Talango, secretario del Trabajo de la sección 8 Ciudad México de la UNTyPP, señaló que el aumento al salario solo lo otorgaron al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el cual no representa al personal técnico profesionista afiliado a este gremio.
Indicó que son más de 22 mil trabajadores de confianza que demanda que los salarios se incrementen, sean justos y conforme a la ley.
Agregó que los técnicos y profesionistas de Pemex son trabajadores del apartado A del artículo 123 constitucional y por ello merecen un trato igual que el STPRM.
Lamentó que quienes excluyen por considerarlos personal de confianza. “Las autoridades nos argumentan que no nos dan un aumento salarial debido a la austeridad y que no hay dinero, además por las condiciones en que se encuentra Pemex. También dicen que nosotros ganamos mucho, pero del total de nuestros salarios nos quitan entre 30 y 35 por ciento de impuestos, pues queda poco salario”.
“¿Porqué degradar la remuneración de los técnicos y profesionistas de la empresa? Somos los que tomamos decisiones, somos la cabeza de la empresa, no es lógico lo que nos hacen.”











