Piden no seguir modelo neoliberal
Frente campesino alega que no hay respuestas concretas a sus propuestas
Martes 25 de noviembre de 2025, p. 4
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano afirmó que “no hay diálogo cuando el gobierno oye, pero no escucha”.
Al referirse a las declaraciones que ayer por la mañana hizo la mandataria Claudia Sheinbaum sobre los bloqueos de productores agrícolas y transportistas, la organización puntualizó: “sostiene la Presidenta que hay diálogo con los productores y que se establecieron mesas con tal propósito, pero omite decir que quienes atienden esas mesas carecen de facultades para que se hagan compromisos. Operan como oyentes de los planteamientos de los productores, pero no hay respuestas concretas a las propuestas planteadas.
“Quieren usar el diálogo como terapia de desahogo”, reprochó el organismo y manifestó que “no hay compromiso de que se entreguen los apoyos rezagados a maíz y trigo, incluso presupuestados en los ejercicios de 2023-2024 y 2024-2025”.
El frente nacional reprobó que las autoridades tampoco han atendido la demanda de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz “y se resisten a reconocer la necesidad de abrir la discusión sobre el imperativo de que los granos básicos salgan del esquema comercial del T-MEC y de la bolsa especulativa de Chicago”.
Lo anterior, agregó, “con el objetivo de recuperar el concepto de agricultura nacional e instalar todos los instrumentos, especialmente una Banca Nacional de Desarrollo Rural, que permitan a la nación tener metas de producción orientadas a la reducción de la peligrosa dependencia alimentaria que estamos padeciendo”.
Criticó que hasta ahora no han aceptado que la aprobación a la iniciativa de reformas a la Ley de Aguas sea pospuesta hasta el nuevo periodo ordinario del Congreso e insisten en avalarla este año.
“Es lamentable que la Presidenta procure desacreditar la legitimidad de las protestas y las inscriba en la banalidad de los intereses partidistas”, lamentó la agrupación.
“Se lo hemos dicho a la Presidenta y se lo reiteramos: no continúe adherida a los esquemas comerciales diseñados por los gobiernos neoliberales. Eso hace al gobierno de México disfuncional y vulnerable a los procesos de desestabilización que están en curso para hacer que su gobierno naufrague”, concluyó.











