Columnas
Opinión- Napoleón Gómez Urrutia: Trabajadores del campo: por la dignidad y la justicia
- Ilán Semo: La flota fantasma
- Rosa Miriam Elizalde: Dos huracanes pasan por Cuba
- Imanol Ordorika*: Ultraderechas contra universidades públicas: un campo de batalla ideológico
- Alejandro Svarch: Crónica de una mentira anunciada
Si esto hacen a la presidenta, ¿qué pasará con las jóvenes?
Anuncia campaña nacional contra ese delito y una iniciativa para que en todo el país sea de tipo penal // Descarta reforzar su seguridad // El sujeto que la violentó está detenido
Llamado autoritario de la derecha
La pacificación de Michoacán se basará en el humanismo, subraya // Son proyectos distintos de nación
Morelia, Mich., Grecia Itzel Quiroz García, viuda del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, rindió protesta ayer como presidenta municipal sustituta, en sesión extraordinaria del Congreso del estado, el cual fue resguardado por un fuerte dispositivo de seguridad.
Morelia, Mich., Las protestas en Michoacán por el asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, continuaron ayer por cuarto día consecutivo.
Dictamen pendiente de aval en lo particular
Se invertirá en salud, educación, vivienda, infraestructura, puntualiza Sheinbaum
Arremeten priístas contra Arturo Ávila
Habrá grupos
en Estados Unidos que no quieren a México
, pero con el gobierno de Donald Trump hay una relación de respeto a nuestra soberanía y de colaboración y de cooperación
, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, que obliga a empresas y plataformas informar con claridad de los costos en la contratación de servicios o compras por medios digitales, con la intención de evitar los cobros sorpresa
y facilitar los mecanismos de cancelación. También señala que deben notificar al menos con cinco días de anticipación de una renovación automática de algún servicio de pago recurrente.
El coordinador de Morena veía noticias de deportes durante la sesión de ayer
no sirve a México. Foto Cristina Rodríguez
Sesión abierta anterior fue sobre discapacidad
Debe analizar expediente del caso García Rodríguez y otro contra México
En la UNAM, su primer acto público como ex ministra
El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) enfrenta este año un déficit presupuestal de al menos 17 por ciento para el pago de salarios y prestaciones, informó su director general, José Antonio Romero Tellaeche, quien dijo que no hay fondos para cubrir el aguinaldo, y agregó que a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), cabeza de sector, le corresponde gestionar recursos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
.
Aunque ayer el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, recorrió la Facultad de Filosofía y Letras, la situación no logra normalizarse; horas después en ese plantel se activó el Protocolo de Actuación ante Posible Agresión, a raíz de un mensaje en redes sociales sobre una supuesta agresión
a integrantes de su comunidad, lo cual se repitió en Economía, por lo que se interpusieron denuncias penales.
El gobierno de Estados Unidos deportó ayer a Juan Alberto Carbajal Montes, ex policía municipal de Huitzuco, Guerrero, involucrado en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa. Al cruzar la garita de Matamoros, Carbajal Montes fue detenido por la Fiscalía General de la República a las 9:58 horas; posteriormente fue trasladado vía aérea al Aeropuerto de Toluca, donde se le practicó una revisión médica de rutina, y más tarde fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano. El sujeto es parte de grupo de policías municipales que habría participado, la noche del 26 de septiembre de 2014, en la detención de los estudiantes, que luego habrían sido entregados al grupo criminal Guerreros Unidos. Se le describe como un hombre de 1.80 metros, tez morena, complexión media, cabello corto y negro, con bigote, barba abundante y cejas pobladas.
Integrantes de la Red Nacional de Refugios (RNR) protestaron ayer afuera de Palacio Nacional en demanda de que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 les otorgue al menos 510 millones de pesos, que haya liberación total e inmediata de recursos pendientes de este año y que se ponga fin a la burocracia para acceder al financiamiento.
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la orden de aprehensión contra el contralmirante Fernando Farías Laguna, ya que no acudió a comparecer ante un juez federal del Altiplano, donde estaba citado este miércoles por ser presunto responsable de formar parte de una red dedicada al tráfico de combustible.
La Fiscalía General de la República (FGR), por medio de la Especializada de Control Regional en Nayarit, obtuvo del juez de control sentencia condenatoria de hasta 12 años en contra de cinco integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por portación de arma de fuego y posesión agravada de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Efectivos federales capturaron en Culiacán, Sinaloa, a Daniel Silvestre Manjarrez, El Dany, una de las personas más buscadas por la justicia de Estados Unidos.
En México aún falta un largo camino por recorrer para garantizar que existan servicios de cesación del tabaquismo en el primer nivel de atención de forma eficaz y accesible
, alertaron especialistas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que sus 35 representaciones en todo el país identifican reservas territoriales en estados y municipios para la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en la presente administración.
En vísperas de la época decembrina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició el Operativo de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad 2025, para prevenir la entrada de plagas forestales exóticas que puedan afectar los ecosistemas del país.
El Senado aprobó ayer una reforma para dar autonomía sindical real a los trabajadores al servicio del Estado, que incluye sanciones que llegan hasta la destitución de funcionarios que intervengan en la vida gremial y/o intenten imponer o deponer a dirigencias.
Expertos señalan la importancia de que se establezcan políticas que garanticen la regularización migratoria











