Columnas
Opinión- Luis Linares Zapata: Amor, muerte, decisión, vida
- Víctor M. Quintana S. y Martín Solís B.: Aguachicol y wattchicol
- Marcos Roitman Rosenmann: Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el narcoterrorista y Gustavo Petro, narcotraficante
- Bernardo Barranco V.: PAN ante el nicho de la ultraderecha
Se consultará plan con la sociedad, anuncia
Ejecuciones e injerencia de EU no son la solución, afirma
Mesa directiva condena el crimen
La sesión del pleno de la Cámara de Diputados, de por sí tensa por los desacuerdos sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se acaloró todavía más con el agrio intercambio de acusaciones entre la oposición y el bloque mayoritario por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Morelia, Mich., La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hasta ayer no había sido identificado el cadáver del sujeto que el sábado pasado asesinó a Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan.
Se discutirá hoy en lo particular
Considera un monto de 10 billones 193 mil 683 mdp, con recortes al Poder Judicial y el INE, entre otros
Desecha la Corte recursos de impedimento contra las ministras Batres, Esquivel y Ortiz, solicitados por Elektra y Tv Azteca
Hay un pacto bilateral de entendimiento con respeto a las soberanías, subraya
Continuamente estamos presionando a México para que haga más en la lucha contra el narcotráfico y los cárteles de la droga, y estamos trabajando con ellos en todo lo que podamos
, indicó ayer la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) inhabilitó por nueve mese a la empresa Abastecedora Tecnológica Especializada, por lo que no podrá establecer contratos con dependencias de la administración pública de los tres niveles de gobierno.
SRE: se notificó a ese país de la concesión del refugio a la ex primera ministra Betssy Chávez
El canciller peruano, Hugo de Zela, declaró ayer que el salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez, refugiada en la embajada de México, se decidirá en breves días
.
Les hace una invitación cordial
a que restructuren gastos
Es posible cumplir sin grandes recursos
: IPN; hay un límite, señala la UNAM
Alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad Ajusco, inistieron en su llamado a la rectora de esa casa de estudios, Rosa María Torres Hernández, a establecer un diálogo abierto y resolutivo
con la comunidad universitaria que mantiene un paro desde el pasado 28 de octubre.
A tres semanas de que concluya el semestre en las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), algunas terminarán en línea y otras ya están regresando a la presencialidad, vamos a ver cómo cierra
, informó el rector Leonardo Lomelí tras agregar que esta semana es clave para ver qué paros se levantan y cuáles clases siguen en línea
.
La SCJN invalida artículos de Ley Orgánica
Ministros del máximo tribunal del país protagonizan nuevo choque
El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) instaló la Comisión de Disciplina, que preside el magistrado Rufino H. León Tovar, quien señaló que el órgano jurisdiccional no actuará por presiones externas ni por intereses particulares, y que no debe ser visto como amenaza, sino como oportunidad de honrar la toga.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo que formaliza las reformas a diversas disposiciones de su manual de remuneraciones para el ejercicio fiscal 2025.
El Senado recibió la primera renuncia de un juzgador que asumió su cargo tras ser elegido en la votación del 1º de junio del presente año. Se trata del juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, con residencia en Puente Grande. La decisión de admitirla o no corresponde al órgano legislativo, por lo que fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.
A nadie debe el cargo y no aceptará presiones, afirma
Preside el tribunal porque fue el más votado el primero de junio // Pide no desdeñar que tienen mandato popular
Fueron castigados todos los institutos políticos, excepto el PAN //Morena y PRI, con los montos más elevados // Denunciaron 917 personas
Fue aprobada en comisiones del senado
Más de 20 organizaciones que integran la Asamblea Nacional Indígena, Campesina y Social (Anics) anunciaron que el próximo 20 de noviembre realizarán una concentración en el Zócalo capitalino, para exigir al gobierno federal que se discuta una iniciativa ciudadana de reforma al 27 constitucional en la que proponen una decena de cambios claves
para el campo mexicano.
La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) reprochó la exclusión
de 20 mil de sus agremiados del incremento salarial de 4.5 por ciento que Petróleos Mexicanos (Pemex) acordó con el sindicato mayoritario.
La Presidencia de la República estableció las disposiciones para el pago del aguinaldo de este año a los trabajadores del Estado y servidores públicos de dependencias federales, a partir del 10 de noviembre. Así se indicó ayer en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. Este derecho consta de una gratificación equivalente a 40 días de salario para trabajadores contratados bajo el Apartado B del artículo 123 constitucional, y de hasta 40 días
para el resto. Las disposiciones aplican a servidores públicos y personal de confianza, de entidades federales y del Servicio Exterior Mexicano.
Universidades y centros de investigación podrán ofrecer cursos cortos y otorgar reconocimientos académicos
Comienza pago de adeudos a proveedores
Instituciones tuvieron problemas para identificar sus necesidades
La Secretaría de Salud reforzará este año la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, que provoca cáncer cervicouterino, anunció su titular, David Kershenobich, quien destacó que se trata de una estrategia acorde con las políticas promovidas por las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud. Dijo que de 2024 a la fecha se han aplicado 2 millones de dosis y este año se pretenden administrar 2.5 millones.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, anunció que esta institución ha puesto en marcha el Programa Nacional deTelemedicina, con el cual se llevarán a cabo consultas especializadas y diagnósticos a distancia, particularmente dirigidos a comunidades rurales aisladas.










