Política
Ver día anteriorMiércoles 29 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aprueban en San Lázaro la ley contra la extorsión; va al Senado

Luz verde a penas de 6 a 15 años de cárcel con listado de 34 agravantes

La avalan en lo general por unanimidad // En lo particular, 339 votos a favor, 100 en rechazo y cuatro abstenciones // El delito ameritará prisión oficiosa

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Por falta de comité de ética, no se puede sancionar ausentismo de diputados

El PT presentará el lunes la solicitud para eliminar el formato semipresencial

Aprueba el Senado fast track paquete 2026 con impuestos para la salud

Férrea defensa de opositores para no gravar bebidas azucaradas // Amplía facultades al SAT contra la evasión

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Andrea Becerril y Néstor Jiménez
Producto de auditorías, exigencia fiscal a Salinas Pliego, dice Sheinbaum

El requerimiento de que pague viene desde 2008, subraya la Presidenta

Fricciones en el INE por los procesos de relevo en los Oples

Pretenden elegir mediante el pago de cuotas, denuncian

Temen que en breve desaparezca esos organismos

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Fabiola Martínez
En San Lázaro, 17 foros para escuchar posturas sobre la reforma electoral
Instituciones comiciales, listas para votaciones de 2027: TEPJF

Las autoridades electorales están listas para enfrentar el gran reto que representarán los comicios locales y federales de 2027, sostuvo Mónica Soto, presidenta saliente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Fabiola Martínez
Este año prevén más abstenciones en la votación por el fin del bloqueo a Cuba

Pese a la presión estadunidense, México ratificará condena en la ONU

Protestan a favor de la isla frente a la embajada de EU en la CDMX

Colectivos de solidaridad con Cuba se manifestaron ayer frente a la embajada de Estados Unidos en México para demandar el fin del criminal, unilateral y genocida bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla impuesto por Washington desde hace más de seis décadas.

Arturo Sánchez y Emir Olivares
Emir Olivares
¡Hasta la victoria siempre!, La consigna
Foto
▲ Integrantes de diversas agrupaciones se manifestaron en Paseo de la Reforma contra el plan de la Casa Blanca de rendir por hambre a un pueblo soberano. Foto Germán Canseco
Desalojan el CCH Oriente por nueva amenaza de bomba

Suman 30 falsas alarmas en menos de 45 días // Dos facultades divulgan protocolos en caso de emergencia

Lilian Hernández Osorio
Comienzan alumnos de la UPN un paro académico; exigen mejoras en el plantel

Alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) iniciaron la tarde de ayer un paro académico indefinido en la unidad Ajusco de la Ciudad de México en demanda de que haya una respuesta por escrito a su pliego petitorio, y se establezca un diálogo con la rectora Rosa María Torres Hernández.

Presentan en el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Varios partidos, menos el PAN, prometen retomar proyecto

Samara Martínez, con enfermedad renal crónica y lupus, pide una ley que garantice la dignidad hasta el último respiro // Busca humanizar la muerte

Laura Poy Solano
Néstor Jiménez y Andrea Becerril
Compra de insumos médicos, vía para fomentar inversión en México: expertos

El plan de fomento a la inversión en México pasa por aumentar los recursos económicos destinados a la compra de insumos para la salud, que por ahora se observa para medicinas, pero no en dispositivos médicos. Para este último, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 asigna 55 mil millones de pesos.

China adopta la movilidad en dos ruedas como solución ecológica para el transporte urbano
Foto
▲ Bicicletas compartidas impulsadas por hidrógeno están a punto de lanzarse en el distrito Xindu de Chengdu, provincia de Sichuan, suroeste de China. Foto Li Xiangyu
Ángeles Cruz Martínez
Han Xin
Los servicios de empatía crecen en China dentro de la economía de la compañía
Foto
▲ Una proveedora de servicios de acompañamiento ayuda a un cliente con los procedimientos hospitalarios. Foto cuenta oficial de WeChat de la empresa de servicios para adultos mayores United-Home
Destinan $5.7 mil millones para ampliar matrícula en educación media superior

Se abrirán 110 mil espacios

Anuncia la Presidenta 88 acciones que incluyen 20 nuevos planteles y la ampliación de otros ya existentes

Han Xin
Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Pactan sindicatos de Cecyt, Colbach y Conalep diálogo con diputados

Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (Fnsems) acordaron con presidentes de diversas comisiones de la Cámara de Diputados establecer una mesa de trabajo permanente para dar respuesta a su demanda de reasignar 2 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, a fin de continuar con el programa de homologación salarial y prestaciones en beneficio de cerca de 120 mil trabajadores del sector. Aseguraron que será el próximo martes cuando reanuden el diálogo y se les dé una respuesta.

Docente llama a reforma de fondo en el telebachillerato

A poco más de una década de su creación, los telebachilleratos comunitarios demandan una transformación, pero de fondo, tanto en sus propuestas curriculares como en las condiciones en que se imparten las clases y los recursos con que se cuenta para impulsar este modelo de enseñanza, afirmó el profesor Celestino Jiménez Aparicio, presidente del Frente Único Nacional de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario.

Laura Poy, Fernando Camacho y Enrique Méndez
Laura Poy Solano
Insta representante de la ONU a defender el derecho internacional

Conmemora el Senado 80 años del organismo

Urgen eurodiputados a sellar tratado comercial con México

Rumbo a la firma de la modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea (UE), el proyecto está prácticamente listo y se debe cerrar cuanto antes, expusieron ayer miembros del Parlamento Europeo.

Néstor Jiménez y Andrea Becerril
Néstor Jiménez y Andrea Becerril
Decidirá juez de EU el 12 de noviembre si deporta a Álvarez Puga

La FGR confirma el pedido de extradición del empresario acusado de delitos financieros

SCJN: inconstitucional, que la SRE pida trámite extra para expedir pasaporte

Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer inconstitucional que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exija a solicitantes de pasaportes en México y consulados del mundo pruebas complementarias al acta de nacimiento extemporánea; es decir, aquellas personas con documento de su origen registrados con posterioridad a los tres años de su nacimiento.

Gustavo Castillo
Iván Evair Saldaña
Posibilita la Corte suspender sanciones por comida chatarra en las escuelas de la SEP

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las escuelas que integran el Sistema Educativo Nacional pueden solicitar, mediante juicios de amparo, suspensiones contra los lineamientos que regulan la distribución y venta de alimentos procesados en los planteles, promulgados el 30 de septiembre pasado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Iván Evair Saldaña