El lunes Ebrard irá a Washington para definir el plan, anuncia el Presidente
 Se informará a connacionales del avance en la lucha contra las drogas
 Dan a conocer pacto bilateral para atacar las cadenas de suministro
  Emir Olivares, Laura Poy y Arturo Sánchez Jiménez

▲ En una ceremonia realizada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ambas partes signaron los Acuerdos de México, cuyo punto central es avanzar en el cese al fuego para aliviar las condiciones humanitarias de la población en la zona de conflicto. Durante el acto, el canciller Marcelo Ebrard (en la imagen con la vicepresidenta Francia Márquez) celebró la realización de este 
diálogo de esperanza. Foto Afp / F. Camacho

▲ El embajador de Estados Unidos agradece el apoyo de las autoridades mexicanas para localizar a sus paisanos en Matamoros. Foto Yazmín Ortega
  La fiscalía rechaza pacto reparatorio por 200 mdp con el ex director de Pemex
 G. Castillo y C. Arellano
  Juez le otorga suspensión definitiva contra remoción de la secretaría ejecutiva
  C. Arellano, G. Castillo y A. Muñoz
  La mitad los perpetran familiares, quienes gozan de impunidad, revelan expertos
 Carolina Gómez
Contraportada


Es la bancarrota 
más grande en ese
sistema desde la crisis
de 2008
 más grande en ese
sistema desde la crisis
de 2008
Autoridades 
reguladoras cierran la
institución
 reguladoras cierran la
institución
para
proteger a clientes
Pérdidas millonarias 
en acciones y retiros
lo descapitalizaron
  en acciones y retiros
lo descapitalizaron
Afp y Reuters

▲ Tras negociar en Pekín, ambos países, que ostentan gran influencia en Medio Oriente, acordaron reanudar en un plazo de dos meses sus relaciones diplomáticas, las cuales fueron interrumpidas por Arabia Saudita en 2016, luego de que ciudadanos iraníes atacaron sus embajadas en la república islámica tras la ejecución en Riad de un clérigo chiíta. El jefe del grupo libanés Hezbolá consideró positivo el acuerdo, el cual 
podrá abrir nuevos horizontes en la región. La Casa Blanca también se congratuló, aunque dijo que queda por ver si los iraníes
cumplirán sus obligaciones. Foto Afp. AFP

◀ Dedicarse a la dirección todavía es algo complejo para una mujer, dice la española Julia Cruz a La Jornada. La joven de 26 años dirige hoy a la Ofunam. La imagen, durante el ensayo en la sala Nezahualcóyotl. Foto José A. López
 Á. Vargas
















	         
	       