
Domingo 12 de diciembre de 2021, p. 25
Como parte del programa Barrio Adentro, que comenzó hace un año tras el asesinato de dos niños mazahuas en el Centro Histórico, se ha logrado atender a más de 26 mil 998 menores en situación vulnerable en 43 polígonos de las 16 alcaldías, donde además se logró reducir la incidencia delictiva en 6 por ciento.
Durante una gala conmemorativa en un centro comunitario en Santa María la Redonda, donde se presentó un espectáculo artístico por parte de niños y adolescentes de la comunidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que más allá de las detenciones que se hicieron por este caso se decidió tocar en cada casa a fin de conocer las necesidades de las familias.
Lo más importante es que le estamos dando el acceso a derechos, que tengan una oportunidad distinta de la que representa una vida en donde muchos de ellos ni siquiera iban a la escuela, sobre todo para los niños y niñas de estas zonas, muchos de ellos de comunidades indígenas residentes, pues es la apertura a una vida distinta.
Dijo que en Santa María la Redonda se invirtieron recursos para poder hacer el rescate del espacio público, pero no es suficiente con rescatar los edificios, rescatar las calles; lo más importante es el trabajo con las personas, con los niños y con las niñas
, por lo que se diseñó este programa que se extendió a otros polígonos.
La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Esthela Damián Peralta, explicó que Barrio Adentro atiende fundamentalmente las causas de la inseguridad, la pobreza y la desigualdad, por lo que se definieron 70 polígonos, de los que se han intervenido 43 en los cuales se lleva educación, capacitación, actividades deportivas, culturales, recreativas, de prevención y seguimiento de necesidades.
Detalló que en los recorridos se han brindado 134 atenciones emergentes en menores de edad, lo que significa que se les auxilió antes de que ocurriera cualquier incidente violento con lamentables consecuencias para esta población.
Un dato que nos parece relevante es la atención a las adicciones, se visitó casa por casa y se identificaron 300 casos con uso problemático de sustancias. El día de hoy tenemos 203 personas con atención especializada y quiero señalarles que de ellas 55 tienen menos de 18 años.