Enmienda incluye sanciones comerciales
Aunque la enmienda al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dejó como estaba
a la industria del aluminio, el dirigente de ese sector, Ramón Beltrán, consideró que exigir una planta productora de ese metal, como pedía la propuesta original, era inviable, no sólo porque costaría más de 2 mil millones de dólares, sino porque la energía que consume equivale a la cantidad de electricidad que usan Veracruz y Tamaulipas juntos.
▲ La Reserva Federal dejó estables las tasas de interés y señaló que probablemente se mantendrán sin cambios por tiempo indefinido, con una economía que crecerá a un ritmo moderado y con un bajo desempleo en un año de elecciones presidenciales en Estados Unidos. Después de reducirlas tres veces este año, en su última reunión de 2019 el banco central estadunidense mantuvo su tasa en el rango de 1.50 y 1.75 por ciento. El Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria la próxima semana. Analistas consideran que puede bajar un cuarto de punto la tasa de referencia, que actualmente se ubica en 7.50 por ciento, con lo que quedaría en 7.25 por ciento al cierre del año.
Foto Afp
En 2022 estará listo... el proyecto: Peter Cerdá
Toluca será terminal secundaria, dice
Ginebra. Fraudes de distinto tipo en la industria de viajes –desde reventa de boletos hasta tráfico de mercancías– tienen un costo de mil 400 millones de dólares por año tan solo en América Latina advirtió Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés).
Hasta el fin de semana pasado, las autoridades encargadas del proyecto del Tren Maya y las comunidades indígenas habían realizado 15 asambleas informativas, en las cuales las principales demandas de información fueron la manera en la que participará la población dentro de la operación y sobre el futuro de sus tierras.
▲ El 737 Max de Boeing no podrá volar este año ya que aún debe completar varias pruebas, informó este martes la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Las pruebas incluyen un trayecto de certificación y una serie de debates públicos sobre los requisitos de capacitación de pilotos. La circulación del 737 Max fue prohibida después de que dicho modelo protagonizara dos accidentes mortales, en octubre de 2018 y marzo de 2019.
Foto Ap
▲ Empleados del mercado de valores de Arabia Saudita miran la cotización de Aramco después del debut de su oferta pública inicial. Las acciones ganaron 3.2 riales (0.85 dólares) y alcanzaron 35.2 riales (9.4 dólares) –un salto de 10 por ciento– unos segundos después de iniciada la sesión en Riad.
Foto Ap
Tarjetas de programas sociales disparan transacciones y fallas en el sistema bancario: Rosado Jiménez