
La OMM elabora videos y material para la enseñanza
Moscú. La escenificación del viaje de los estadunidenses a la Luna sería más difícil y costosa que una misión real, aseguró el director del Instituto Ruso de Geoquímica y Química Analítica, Yuri Kostitsin. Escenificar la llegada de los astronautas estadunidenses a la Luna sería más difícil y costaría más que un viaje real
, dijo Kostitsin. El 21 de julio de 1969, Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna en el contexto del programa Apolo. El experto argumenta que el mundo entero siguió de cerca el programa, lo que excluyó, según sus palabras, cualquier fraude. Si bien es cierto, agregó, que filmaron fragmentos en los estudios de cine para hacer más explícita la hazaña.
Moscú. Dos cosmonautas rusos se preparaban para salir de la Estación Espacial Internacional (EEI) con el fin de inspeccionar una sección en la que se descubrió una misteriosa filtración. El problema fue avistado el 30 de agosto, cuando la nave rusa Soyuz se ancló a la EEI. La tripulación detectó y selló de inmediato el diminuto orificio de causó una ligera pérdida de presión. Funcionarios espaciales dijeron que el laboratorio orbital seguía siendo seguro. Los rusos Oleg Kononenko y Sergei Prokopyev realizarán una caminata de seis horas para inspeccionar la superficie exterior de la Soyuz.