
Conferencia sobre clima
Apremia la ONU a hacer más y más rápido
para prevenir daños irreversibles al ambiente

El Poder Legislativo de Ciudad de México (CDMX) pretende despojar de sus panteones comunitarios a los pueblos y barrios originarios, sin consultarnos
, denunció la Unión Autónoma de Pueblos y Barrios Originarios de la capital.
La Fundación Vida, Naturaleza y Legado de la Cuenca de México interpuso una demanda penal ambiental en la Procuraduría General de la República (PGR) contra el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por delitos cometidos en contra del medio ambiente debido a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAIM).
Exigen destitución de la directora
Acuerdan CDMX y Rectoría una mesa de trabajo sobre seguridad en alrededores de sedes de la UNAM
Ser hablante de una lengua indígena y cursar la educación básica en México aún es un desafío que impone recibir la enseñanza en un idioma que no es el materno, advierte el informe Panorama Educativo de la Población Indígena y Afrodescendiente 2017, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), tras destacar que 7.4 por ciento de quienes cursan el tercer grado de secundaria hablan una lengua nativa, pero sólo 6.5 por ciento tiene acceso a una formación en su lengua materna.
Con acusaciones de desvío de recursos, represión y espionaje de la dirección general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la representación estudiantil de la Asamblea General Politécnica (AGP) denunció que están empantanados
los ocho acuerdos alcanzados con el gobierno federal desde 2014, entre ellos la realización del Congreso Nacional Politécnico (CNP).
La autoridad deberá arreglar los daños del plantel y garantizar la seguridad
Naucalpan, Méx., La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó ayer del hallazgo del cuerpo de Abraham Enyanche Quintanar, alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien se encontraba desaparecido desde el pasado 23 de noviembre.