

- José Steinsleger: Macri: el futbol y la política “estresan”
- Luis Linares Zapata: Zafarrancho
- Claudio Lomnitz: Las oportunidades que abre la cancelación del aeropuerto
- Bernardo Barranco: El peligro de la laicidad sumisa
El tema no es negociable
Sólo Trump gana más que el presidente de la SCJN; el sector público no es para enriquecerse
Reinvindica la defensa de sus propios derechos
Este martes se presentaron 219 demandas de amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, con lo cual suman mil 275 solicitudes.
El sistema judicial, en deuda con México // Los sueldos no garantizan la autonomía ni la incorruptibilidad
Es 5 mil millones de pesos menor que el del ejercicio 2018
PRI y PAN respaldan a ministros; Morena presenta reclamación y pide a la SCJN recobrar la cordura
La Procuraduría Fiscal de la Federación determinará si la retención del impuesto sobre la renta (ISR) aplica a las prestaciones del personal diplomático que labora en el exterior, en particular la ayuda para la renta y la escuela de los hijos.
Propone sueldos acotados al tope de la nueva legislación
La suspensión provisional de la reducción salarial que fue otorgada por el Poder Judicial al consejero electoral Benito Nacif no modificará la postura del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de la política salarial contemplada dentro de la propuesta de presupuesto que remitieron a la Secretaría de Hacienda, sostuvo la consejera Claudia Zavala, quien encabezó la comisión temporal de presupuesto del organismo.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que en la discusión sobre los salarios a los magistrados está en juego la independencia del Poder Judicial, por lo que instó a mantener un diálogo respetuoso y de unidad en favor de la República, y pidió construir instituciones sólidas para combatir la corrupción, un flagelo considerado un obstáculo para hacer negocios.
Hoy, reclamo a Urzúa
De los 150 programas sociales federales, la tercera parte se duplican o triplican, y esto ocurre sobre todo en las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Educación Pública (SEP)y Agricultura, señaló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en las consideraciones para el proceso presupuestario 2019.
En la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 se eliminará el componente que permitía a los diputados asignar obras, a cambio de un moche, pero se restructurarán fondos como el Regional, Desarrollo Regional y Fortalecimiento Financiero, que se han manejado con opacidad.
La bacada de Morena en la Cámara de Diputados defendió la ampliación del espectro de delitos aplicables al procedimiento de extinción de dominio, con el propósito de enfrentar a la delincuencia organizada con eficacia.
Al rendir su último informe de labores, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México (TSJCDMX), Álvaro Augusto Pérez Juárez, aseguró que la independencia judicial es requisito insoslayable de una sana administración de justicia
.
Es un traje a la medida, critican opositores
Jojutla, Mor., El gobierno federal presentó el Programa Nacional de Reconstrucción, para el que destinará 10 mil millones de pesos en 2019, en apoyo de los damnificados por el sismo del 19 septiembre de 2017.
La iniciativa de reforma educativa que hoy presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador incluye, entre otros ejes, impulsar la promoción de valores, del civismo, la recuperación de la historia, la cultura, la música, el deporte escolar y el respeto al medio ambiente.
Cancelará el esquema vigente
Muestran video que el narco envió a Kate del Castillo
La Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con un registro de 127 mil 562 casquillos y 68 mil 459 balas en la Unidad de Servicios Periciales para hacer confrontas y conocer la identificación y procedencia de armas utilizadas por el crimen organizado; mientras que la Policía Federal, por medio de la división científica, cuenta en su registro total de 9 mil 873 balas y 11 mil casquillos.
Jan Jarab participa en debates
Entrenamiento y filosofía militares no son idóneos para prevenir el crimen

Incumple promesa de autonomía: PAN y PRI
El gobierno federal y el Poder Legislativo tienen la oportunidad de crear una fiscalía general de la República que verdaderamente enfrente la impunidad y la corrupción; para ello, el proceso de construcción de esta instancia debe incluir la participación de los ciudadanos y especialistas, así como el acuerdo y esfuerzo de todos los partidos.
Las organizaciones convocantes al Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo
alertaron sobre el riesgo para las garantías fundamentales que representa la permanencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad, como plantea el proyecto de la Guardia Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunió el lunes pasado con familiares de presuntas víctimas de encarcelamiento injusto.
El pacto mundial firmado en Marruecos promueve la responsabiliadd compartida para enfrentar el fenómeno, destaca la cancillería
Desde la recepción de guatemaltecos en la década de los 80, México no había tenido un nivel de solicitudes de refugio como ahora: alrededor de 26 mil al cierre de 2018.
Anuncia comisionado que López Obrador presentará el viernes política sobre el tema
Tijuana, B.C., Dos contingentes de la caravana centroamericana marcharon el martes hasta el consulado de Estados Unidos en esta ciudad para solicitar la agilización de trámites migratorios; uno de ellos, además, pidió que si no los dejan entrar a ese país se les entregue un apoyo económico de 50 mil dólares por persona que les permita un retorno con dignidad
a sus lugares de origen.
A pesar de estar presente en ambas cámaras, no obtuvo el 3% requerido
La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer su declaración patrimonial, fiscal y de intereses –conocida como 3de3– y desmintió haber reservado los datos sobre sus bienes.