Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Andrés Bello, la
sabiduría y la lengua
Leandro Arellano
La neomexicanidad en
los laberintos urbanos
Miguel Ángel Adame Cerón
Un poema
Jenny Haukio
Sobre los librotes
José María Espinasa
Contra las violencias
Fabrizio Lorusso
Günter Grass: historia,
leyenda y realidad
Lorel Manzano
Carrington y
Poniatowska:
encuentro en Liverpool
Ánxela Romero-Astvaldsson
Leer
Columnas:
Bitácora bifronte
Ricardo Venegas
Monólogos compartidos
Francisco Torres Córdova
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
De Paso
Ricardo Yáñez
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Cabezalcubo
Jorge Moch
Galería
Gustavo Ogarrio
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
@JornadaSemanal
La Jornada Semanal
|
|

Ricardo Yáñez
Hena Carolina
Trabaja con el cuerpo, observándolo como fuente de información de características psicológicas del portador; es psicoterapeuta Gestalt. Periodista un cuarto de siglo, a los cincuenta y ocho años definió, apoyada por el Fonca en su Viajando sobre rieles, otro camino para sus inquietudes familiares, sindicalistas y de género: la narración oral, asesorada por el maestro Moisés Mendelewicz. Su libro ¿A dónde desea hablar?, sobre las telefonistas de larga distancia de Telmex a inicios de los noventa (ella misma fue telefonista; algunas de sus vivencias quedaron retratadas en Danzón, de María y Beatriz Novaro), va en su edición tercera. El 14 presentará en la Plaza de Santa Catarina un trabajo al respecto. Parte de que todos somos narradores orales y todo el tiempo contamos historias. La igualdad, la horizontalidad, son guías en su labor, que grupalmente realiza con las integrantes de El Norte también Cuenta. “Trato de crear comunidad con mi trabajo, de que quienes escuchen mis relatos” experimenten “las imágenes de sus propias historias y sentimientos”, sientan en sí afianzarse “su propio ser” |