
Convoy se impactó contra otro en la estación Oceanía de la línea 5; no alcanzó a frenar
Elementos de las policías capitalina, Federal y del Ejército resguardaron la zona del accidente
Ortega: al parecer la unidad 0075 sufrió un deslizamiento, pero se esperará a los peritajes para determinar las causas
Seis fueron hospitalizados
Atienden de crisis nerviosas a pasajeros
El número atendido, superior al de otras contiendas, señalan
Los siete consejeros aseguran que llegarán fortalecidos al 7 de junio
Denuncia López hostigamiento y vandalización de propaganda
Somos respetuosos del GDF, pero no estamos subordinados, aclara
Anuncia que el senador Alejandro Encinas se sumó a su campaña
La ex titular y su esposo utilizan recursos de la demarcación, dicen
Demandan salida de 2 rutas de microbús por causar accidentes y deceso de un joven
El bloqueo provocó caos vehicular en vialidades primarias del sur de la ciudad
Taxistas que se oponen a la operación de las empresas Uber y Cabify, que ofrecen servicio de transporte individual sin concesión, advirtieron que si el gobierno del Distrito Federal las pretende regular realizarán movilizaciones y emprenderán acciones legales. Lo anterior, explicó Daniel Medina, porque un supuesto borrador del reglamento de la Ley de Movilidad prevé dar carácter de servicio especial a estas empresas, lo cual, dijeron, no se puede hacer desde un reglamento, pues la norma señala que esos servicios son irregulares. En conferencia, la organización de taxistas manifestó que por trámites y distintos cobros deben pagar anualmente más de 25 mil pesos, sin contar que la concesión tiene un costo de 80 mil, mientras Uber circula libremente sin pagar ni realizar ninguno de estos trámites
. Los inconformes señalaron que hoy se reunirán con funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de otras dependencia para tratar los avances por las denuncias interpuestas contra el titular de la Secretaría de Moviliadad, Rufino León Tovar, así como contra Uber y Cabify.