El número atendido, superior al de otras contiendas, señalan
Los siete consejeros aseguran que llegarán fortalecidos al 7 de junio

Martes 5 de mayo de 2015, p. 26
Frente a las insistentes críticas de los partidos políticos locales en su contra, los consejeros del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) rechazaron ayer que estén asumiendo una conducta pasiva ante las supuestas violaciones a la ley. Aseguraron que actúan de manera proactiva y afirmaron que los habitantes de la capital tendrán un árbitro electoral muy fortalecido
para los comicios locales del próximo 7 de junio.
En conferencia de prensa, los siete integrantes del Consejo General del IEDF, Mario Velázquez Miranda, Dania Paola Ravel, Olga González Martínez, Pablo Lezama, Yuri Gabriel Beltrán, Carlos Ángel González y Gabriela Williams, cerraron filas ante esos cuestionamientos y tras detallar las acciones que han emprendido para blindar el proceso electivo en esta ciudad hicieron un llamado a todos los partidos políticos para que se conduzcan dentro del marco legal
y reiteraron la invitación a que firmen un pacto de civilidad.
Los consejeros hablaron ayer después del acto protocolario con el que se dio luz verde
, en los Talleres Gráficos de México, al proceso de impresión de las 15 millones 285 mil boletas que se utilizarán para las votaciones en esta capital.
Dania Paola Ravel sostuvo que, en aras de cuidar la equidad e imparcialidad de la contienda, se acordaron con las autoridades del GDF y delegacionales mecanismos de control de los programas sociales, y se han atendido en tiempo y forma los reclamos de los partidos, a grado tal que hemos iniciado más procesos por quejas que en las elecciones de 2012; también hemos dictado un número de medidas cautelares como nunca antes en otro proceso de este tipo, y más que en otros momentos hemos ordenado retiros de propaganda que consideramos que puede violar el código electoral local
.
Carlos Ángel González subrayó que gracias a esas respuestas el IEDF “va a llegar muy fortalecido al 7 de junio (…) No hemos sido omisos, al contrario, hemos sido proactivos, y todas las quejas han sido atendidas”. La intención, dijo Yuri Gabriel Beltrán, es llegar a contar con un árbitro electoral fuerte
.
Gabriela Williams agregó que es reprobable cualquier acto de violencia que pudiera darse en este periodo de campañas o el día de los comicios. Este comentario fue respaldado por el presidente del Instituto Electoral local, Mario Velázquez, y la consejera Olga González, quienes indicaron que se seguirán aplicando medidas adicionales para evitar que se desborden los ánimos.