Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Don Quijote en Alemania
Ricardo Bada
Un pescado refuta
la extinción
Adolfo Castañón
Dos poemas
Francisco Hernández
Más allá de la música: guerra, droga y naturaleza
Mariana Domínguez
La música: usos y abusos
Alonso Arreola
El poderoso influjo
de la música
Xabier F. Coronado
Leer
Columnas:
Bitácora bifronte
Ricardo Venegas
Monólogos compartidos
Francisco Torres Córdova
Señales en el camino
Marco Antonio Campos
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
Al Vuelo
Rogelio Guedea
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Cabezalcubo
Jorge Moch
Galería
José Angel Leyva
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
jsemanal@jornada.com.mx
|
|

Felipe Garrido
Procesión
El domingo pasado hubo en la ciudad una procesión solemne, bajo un cielo de nubes sucias y gordas que casi podían tocarse. Incensaban la custodia seminaristas hermosos, vestidos de gala, con una banda azul que les llegaba al borde de la sotana. Niños fragantes, delicados y rubios como ángeles tapizaban con flores las calles por donde pasaría el Santísimo. Mujeres que se dejaban caer mantillas para disimularse los rostros y hombres de negro riguroso que no alzaban los ojos para mirarlas. Viejas desdentadas como brujas. Curas sudorosos y ventrudos como sapos. Algún penitente, con las espaldas desnudas y flageladas. Y por encima las campanas que no cesaban, que repicaban una y otra vez, como si quisieran volvernos sordos. Finalmente te vi en aquel grupo de jovencitas turbadoras, más hermosas cuanto más enlutadas. Sus labios eran de sangre viva, rasgados como una herida; verlos me hacía daño. Los cirios que llevaban los había encendido el demonio. |