![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Número 156 |
![]() |
Medicina a larga distancia Carlos Guevara-Casas El uso de la electricidad en la medicina no es nuevo; Willem Einthoven aprovechó los inventos del francés Gabriel Lippman para idear el electrocardiógrafo a principios del siglo XX. La electricidad es un campo de interés médico desde mediados del siglo XVIII y XIX, como Mary Sheley y su Frankenstein lo atestiguan. En cuanto a las personas que experimentan enfermedades a causa del VIH/sida, muchas veces requieren de tiempos prolongados de reposo y por esto padecen de úlceras en la piel, pérdida del tono muscular y problemas de coordinación psicomotriz, neurológicos, musculares o respiratorios. Desde hace algunos años se tienen datos de que la fisioterapia ayuda en problemas y complicaciones en personas con esta condición, además de una recuperación más pronta tras una crisis. Estas cualidades han sido aprovechadas por un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara. Priscila González, Iván Figueroa, Juan Carlos Peña, y Juan Pablo Andrade desarrollaron un prototipo de electro estimulador muscular aplicable en estos casos. ¿Cuál es la diferencia si se trata de algo hecho desde tiempo atrás? Que el paciente puede encontrarse en una comunidad de la Sierra Gorda y el especialista, en Monterrey. Chispas de salud Las estrategias son tan variadas como el simple uso de telefonía celular o tan complejas como una cirugía robótica a distancia. Y las aplicaciones son igualmente diversas, abarcando medicina interna, pediatría, ginecología, cardiología, terapia de lenguaje y, por supuesto, rehabilitación física. La telemedicina beneficia especialmente a las poblaciones más alejadas o aisladas de centros de salud especializados. Por ejemplo, hace unos años, personas con VIH/sida recorrían cerca de 75 km en el área de New Jersey para recibir tratamiento. En México, pensemos lo que implica sólo en el caso de Oaxaca. Esto se repite a lo largo de miles de comunidades en todo el mundo. De ahí el impacto que podría tener la labor de los estudiantes tapatíos, quienes en los próximos días expondrán su trabajo en una feria tecnológica en Egipto, patrocinados por la empresa de computación Microsoft.
|
![]() |
Sexualidad adolescente REPORTAJE Campañas electorales. De la propaganda política a la publicidad mercadológica ENCUESTA Marcha de la diversidad sexual LA CONTRA Marcha, fiesta y visibilidad OPINIÓN Alerta roja en la salud sexual adolescente Cecilia Gayet y Paloma Villagómez LA SECRETARÍA DE SALUD INFORMA La homofobia esta out Editorial Tiro al blanco Crónica Sero Calidad de vida Católicas por el Derecho a Decidir Reseña Directorio Números anteriores |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |