°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rompeolas del Istmo permitirá habilitar comercio con Costa Este de EU: AMLO

Imagen
El presidente López obrador inauguró el Rompeolas que permitirá al puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, recibir grandes embarcaciones, el 26 de febrero de 2024. Foto Julio Gutiérrez
26 de febrero de 2024 15:35
Salina Cruz , Oaxaca. El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este lunes el Rompeolas del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, un proyecto con el cual se podrá ampliar la relación económica entre México y Estados Unidos, pues permitirá habilitar el transporte de mercancías con la Costa Este del país vecino, la cual se encuentra prácticamente “virgen”.

El primer mandatario afirmó que hoy en día, el mayor traspaso de mercancías entre nuestro país y Estados Unidos se tiene en estados como California o Texas, pero no existe prácticamente ningún país que llegue a la Costa Este, que abarca Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware y Maryland, además de la capital Washington D. C.

Por ello, expresó que la apertura del Rompeolas de Salina Cruz significa un hito para el desarrollo del país, pues expandirá los horizontes comerciales que México puede tener con el país del norte, mismo del cual “somos ya el principal socio comercial”.

López Obrador recalcó que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, del cual forma parte el Rompeolas, no busca competir con el Canal de Panamá, sino ser una alternativa que tenga diversas ventajas comparativas.

“Este puerto (el de Salina Cruz) es la opción, es la alternativa, desde luego hay que continuar con los trabajos, vamos a dejar la infraestructura básica de este rompeolas, pero hacen falta las plataformas para la descarga de contenedores, las espuelas para el ferrocarril de carga, comprar más locomotoras, seguir mejorando la vía para hacer muy poco tiempo, siete u ocho horas de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y lo mismo de regreso.

“De ahí a la Costa Este, que es otra ventaja comparativa. Toda nuestra relación comercial la tenemos en el norte con Estados Unidos, ya no es China, es México, pero toda la relación se tiene con California, Arizona o Texas y la Costa Este está virgen y es lo que tenemos nosotros como posibilidad, que podamos desarrollar todo el corredor y hacer comercio con la Costa Este de Estados Unidos”, expresó el jefe del ejecutivo.

El Rompeolas es calificado como el nuevo proyecto en su tipo más importante de Latinoamérica. Tiene una extensión de 1.6 kilómetros de largo y una profundidad de 25 metros, lo cual permite a grandes embarcaciones descargar los contenedores sin que la marea sea un problema.

El proyecto requirió una inversión de cinco mil 927 millones de pesos, de acuerdo con información oficial, y tiene la capacidad de soportar hasta 250 mil toneladas de las embarcaciones que lleguen. El gobierno de Oaxaca lo define como una obra que va a detonar el desarrollo y que convierte al estado como el nuevo corredor de económico nacional.

El presidente consideró que aunque el puerto de Salina Cruz fue considerado como una de las alternativas principales para conectar el Océano Atlántico con el Pacífico desde los años de 1500, junto con el Canal de Panamá, no tuvo el éxito que se esperaba “porque en ese entonces los países de Asia no eran lo que son ahora, durante siglos el puerto más importante de México fue Veracruz…Ahora es distinto, todo el tráfico mercante se lleva acabo prácticamente por el Pacífico, por eso la importancia de Manzanillo y la importancia de Salina Cruz y de este nuevo proyecto”.

Así, detalló que el Rompeolas “va a permitir que arriben barcos que necesitan profundidades y este puerto tiene la profundidad suficiente para los grandes barcos llamados post-panamá, barcos de carga de contenedores enormes. Con este Rompeolas van a poder llegar esos barcos por el tamaño del puerto, eso lo hace muy especial”.

El ejecutivo recalcó que México no desea que a Panamá “le vaya mal” con la construcción del Rompeolas y el Corredor, pues es una nación a la que le costó mucho trabajo independizarse y recuperar su soberanía y el control del Canal.

“No vamos a competir con Panamá, el crecimiento económico en el mundo alcanza para todos si se maneja de manera equitativa, ellos han tenido problemas por falta de agua, porque son muchos los barcos, es bastante la demora para atravesar el canal y este puerto es la opción, este puerto es la iniciativa”, enfatizó el primer mandatario.

 

Nahle y Yunez se declaran ganadores de elección en Veracruz

El OPLE espera dar a conocer a las 23 horas el conteo rápido que llevó a cabo el Instituto Nacional Electoral.

Arriba Gálvez a ‘búnker’ de operaciones en CDMX

Con una expresión por momentos seria, está previsto que la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México emita su primer mensaje después de las 19 horas.
Anuncio