°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Producción de constructoras en México se aceleró 1.9% en noviembre

Imagen
El acelerado crecimiento del sector está fuertemente relacionado a las obras del Tren Maya, el Tren Interoceánico. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de enero de 2024 08:25

Ciudad de México. El valor de la producción de las empresas constructoras en México se aceleró a 1.9 por ciento real en noviembre con respecto al mes previo, que creció 1.6 por ciento. Asimismo, desaceleró su avance anual, al pasar de una alza de 38.3 por ciento anual en octubre a 36 por ciento en noviembre frente al mismo mes de 2022, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Constructoras, el valor de la producción de las constructoras en el país reportaron su segundo avance consecutivo, luego de una pausa (una contracción) de 2.5 por ciento mensual, las cuales, según analistas económicos el acelerado crecimiento del sector está fuertemente relacionado a las obras del Tren Maya, el Tren Interoceánico, entre las más importante, del gobierno federal.

En noviembre pasado y a tasa mensual, el personal ocupado total en la industria de la construcción no presentó crecimiento, pero avanzó 2.2 por ciento anual. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa tampoco mostró crecimiento y mostró un avance de 3.3 por ciento. El número de las y los obreros se redujo 0.4 por ciento y creció 4.4 por ciento con respecto a noviembre de 2022; el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección aumentó uno por ciento y el grupo de otros, --que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración-- avanzó 1.6 por ciento. 

El personal no dependiente creció 1.2 por ciento, pero se desplomó 25.2 por ciento en su medición anual.

A tasa mensual, en noviembre de 2023, las horas trabajadas en las empresas constructoras aumentaron 1.1 por ciento. Según la categoría de los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social crecieron 4.0 por ciento, y las correspondientes al personal dependiente, uno por ciento.

En su comparación mensual y con cifras ajustadas por estacionalidad, las remuneraciones medias reales pagadas incrementaron 0.3 por ciento. Por componente, los salarios pagados a las y los obreros ascendieron 0.3 por ciento y los sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección disminuyeron 0.3 por ciento.

Con cifras originales, el valor de la producción de la construcción aumentó 36.7 por ciento anual; impulsada por el transporte y urbanización, al aumentar 112.2 por ciento anual; y electricidad y telecomunicaciones, 83.8 por ciento; petróleo y petroquímica se desplomó 18.2 por ciento.


Aumentó el porcentaje de trabajadores con mayor ingreso: Inegi

El grupo de quienes ganan sólo el salario mínimo se redujo de 53.3 a 44.3% del total.

Anticipa la banca extranjera el triunfo de la morenista

Consolidación fiscal, desafío clave para el siguiente gobierno.

Hackers acceden a datos de 600 mil clientes españoles de Iberdrola

El incidente ocurrió a principios de mes; no se vieron comprometidos datos bancarios.
Anuncio