°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se vende el peso en $17.10 por dólar

Imagen
En la apertura, el peso mexicano presenta pocos cambios, para operar en alrededor de 17.1073 unidades por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
21 de noviembre de 2023 08:06

Ciudad de México. En una semana corta, cargada de información económica y empresarial, los mercados financieros pondrán a prueba las ganancias de la semana pasada. En la apertura, el peso mexicano presenta pocos cambios, para operar en alrededor de 17.1073 unidades por dólar.

Y es que los inversionistas esperan la publicación de las actas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos del 1 de noviembre; en tanto, en México se espera el dato de inflación de la primera quincena de octubre y el dato definitivo del crecimiento económico de México del tercer trimestre de 2023.

Mientras tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, retrocede marginalmente 0.09 por ciento, a 103.222 unidades.

La semana en Wall Street será más corta de lo habitual, debido a la celebración del 'Día de Acción de Gracias' el jueves y media jornada el viernes por el “Black Friday”, pero jornadas como la de hoy incluyen novedades sobre un par de variables determinantes en las subidas de la renta variable.

Por un lado Nvidia, la fabricante de chips de inteligencia artificial, el tercer valor que más aporta este año a la subida del S&P 500, afronta la reválida de sus resultados en medio del renovado 'boom' del inversionista por la tecnología y, más específicamente, por la inteligencia artificial. Poco antes se conocerán las actas de la últimas reunión de la Reserva Federal, con los analistas ávidos de encontrar más pruebas que certifiquen el fin de las subidas de las tasas de interés.

En Wall Street, los mercados inician la sesión en terreno negativo, con la espera de que mejore el panorama para el mercado, a la espera de las actas de la Fed, en busca de nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria.

Por su parte, el WTI inicia la sesión perdiendo 0.48 por ciento, cotizando en 77.46 dólares por barril, tras ganar 2.25 por ciento la sesión anterior. Las ganancias del precio del petróleo fueron impulsadas por la especulación de que la OPEP y sus aliados (OPEP+) podrían anunciar mayores recortes en la producción conjunta, en su siguiente reunión del 26 de noviembre. Por lo pronto, se espera que el gobierno de Arabia Saudita mantenga su recorte voluntario de producción de un millón de barriles diarios y que el gobierno de Rusia mantenga su recorte en exportaciones de 300 mil barriles diarios hasta el año nuevo.

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio