°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Anuncian restitución del Festival Ozomatli

Imagen
El evento permite conocer la cultura popular, el arte urbano, con el disfrute de los espacios públicos. Foto 'La Jornada'
07 de noviembre de 2023 18:02

La Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México (ACH) y la Asociación Civil Arte Callejero y Circense, anunciaron la restitución del Festival Ozomatli, interrumpido desde 2020 por la pandemia de covid-19 y que este año regresa con la presentación de 55 espectáculos, 20 bandas de música, 24 equipos de body paint, igual número de grafiteros y muralistas y 15 de mandonnari (pintura con efecto tridimensional en el piso realizada con gis) que desarrollaran sus actividades en cuatro plazas públicas del primer cuadro de la ciudad.

El coordinador general de la ACH, Manuel Oropeza Morales y Oscar Cruz Hurtado, coordinador del festival, señalaron que el Festival Ozomatli 2023 de arte callejero, además de ser parte de una estrategia de revitalización del espacio público en el Centro Histórico, permite a habitantes y visitantes ejercer su derecho al acceso a la justicia, así como a los artistas callejeros a ejercer su derechos a la libertad creativa, cultural y artística.

El festival inicia este miércoles a las 15:00horas en la Plaza de Santo Domingo, con la presentación de la compañía jalisciense de clown y teatro, Pata de Perro, con su espectáculo “El mismo pinche show”.

Además del escenario principal de la Plaza de San Domingo, denominado Xiutecuhtli, deidad del fuego, el festival contará con dos más en la calle peatonal de Regina: Xochipilli hacia las Vizcaínas y Cihuacóatl en el callejón de Mesones, así como Quauhtli en la Plaza de la Aguilita.

Oropeza dijo que es importante rescatar este festival, que ya tenía presencia en el Centro Histórico desde 2011, porque permite conocer la cultura popular, el arte urbano, con el disfrute de los espacios públicos.

Cruz Hurtado, explicó que en año anteriores el festival tuvo extensiones en Iztapalapa y Xochimilco, pero este año sólo se realizará en la colonia Centro destacó que además de la presencia de artistas locales, de la Ciudad de México, participan creadores nacionales delos estados de Oaxaca, Jalisco, Querétaro y Veracruz, e internacionales de Argentina, Colombia, Uruguay y Estados Unidos.

Explicó que el festival lleva el nombre de la deidad azteca identificada con la música, la danza, el juego y el placer.

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio